Feliz 2012

Gracias al Ateneo Republicano de Puerto Real por
remitirnos esta imagen.

Desde la Agrupación de Salamanca de Izquierda Republicana os deseamos unos felices días y lo mejor para 2012.

Aunque todo pinte tan oscuro, ojala sigamos avanzado para conseguir un país más Republicano   , mas justo, más libre y más solidario donde los servicios públicos sean impulsados y no recortados.

Salud y República.
Leer más...

Comunicado de la Comisión de Coordinación de la Federación Republicanos

Reunida la comisión de coordinación provisional de la Federación Republicanos, queremos, en primer lugar, agradecer su esfuerzo a todos 
los compañeros que han participado en la campaña electoral, a los ciudadanos que sobreponiéndose a la presión del ambiente político y a la desinformación propiciada por el antidemocrático marco electoral vigente, han apoyado con su voto la apuesta de Republicanos por construir sin más espera la unidad de la izquierda en torno a un programa de carácter popular y republicano. Hemos superado satisfactoriamente nuestra primera prueba, en condiciones muy difíciles, sin apenas tiempo y con pocos recursos. La capacidad de entrega de los hombres y mujeres que conforman Republicanos ha permitido que se sortearan todos los obstáculos.
Por otra parte, son muchos los que en los dos meses transcurridos desde nuestra constitución, nos han hecho llegar su apoyo, compromiso y disposición para incorporarse a la tarea y constituir núcleos de la federación allí donde aún no existen.  Se trata de organizaciones y gentes que consideran, como nosotros, que la unidad de esfuerzos de los republicanos en torno a la idea común de trabajar por el advenimiento de la III República Democrática y Federal es una tarea que no puede esperar más, porque de ella depende la posibilidad de superar la crisis económica, política y social que está destrozando el futuro de esta generación y las futuras; de ella depende también la viabilidad de una futura confluencia de todas las sensibilidades de la izquierda en un torrente único capaz de derrotar a la minoría que domina la política de nuestro país.
Lo hemos dicho en la campaña electoral: vienen tiempos muy duros: el nuevo gobierno del PP no es una derecha más, es la representación viva de la derecha franquista que condicionó el desarrollo democrático en España, impuso sus normas en las instituciones y  elevó sus prioridades e intereses a la categoría de cuestiones de estado.
Nos esperan tiempos de recortes, pérdida de derechos sociales y laborales y mayor limitación de las normas democráticas. Por desgracia, no podemos esperar, al menos de momento, que la mayoría de quienes han sido elegidos  para el futuro Parlamento en nombre de la izquierda, vayan a dar el salto de trabajar decididamente por articular a la izquierda del lado de la unidad y de la República. Sus prioridades, según han manifestado, son otras: sus principales dirigentes, en unos casos anticipan una oposición “constructiva”, que respete el consenso con el Gobierno en las cuestiones de Estado, y en otros, aunque afirman su intención de defender en el Parlamento la voz de los ciudadanos, pero sujetos a las condiciones que impone el régimen y que impiden desarrollar un programa  popular. Tras el 20n, la lucha por la República como eje básico de la propuesta programática de la izquierda, es hoy aún más necesaria, si cabe.  
Leer más...

Estreno del documental "Salamanca 1936. Residencia oficial de Franco"

La Asociación Foro por la Memoria de Salamanca nos ha invitado al estreno del segundo documental que ha realizado y que lleva por título: SALAMANCA 1936. Residencia oficial de Franco, que se presentará el jueves, 15 de diciembre en el Salón de Actos de la Facultad de Geografía e Historia a las 19 horas.

En este nuevo documental se narran los acontecimientos que transcurrieron en Salamanca durante la estancia del dictador y que muchos de ellos tuvieron una gran relevancia para la victoria del fascismo y el desarrollo posterior del franquismo.

Y es que Franco decidió instalar su cuartel general en la provincia donde sus generales le nombran generalísimo y jefe del Estado golpista. Es aquí donde Franco se hace con el control absoluto del poder. Su residencia en el Palacio que le cede el Obispo convierte a la ciudad en un hervidero de militares, de las tropas moras, de italianos y alemanes, de parte de la diplomacia de los países que apoyaron el golpe, de periodistas extranjeros y de un ambiente cargado de bulos que recorren la ciudad y donde los espías deambulan por sus calles.

Durante el año que Franco permaneció en la ciudad se unificó el partido único, se creó Radio Nacional de España, se diseñó todo el sistema para la represión económica y se creó lo que luego fue el Archivo General la Guerra Civil.

En Salamanca, además, se elabora todo el discurso de justificación del golpe fascista con la colaboración de la Iglesia salmantina y de la Universidad de Salamanca. Un argumentario al que aún acuden muchas plumas de la derecha.

SALAMANCA 1936 cuenta con el testimonio de los principales historiadores que han investigado estos acontecimientos además de familiares de los principales dirigentes políticos republicanos que fueron asesinados nada más producirse el golpe de Estado.

Trailer del documental


Leer más...

6D: Manifestación contra la Constitución monárquica y por la Tercera República

El juego está cada vez más claro. El capital y los gobiernos a su servicio utilizan la crisis estructural de un capitalismo sin salida como coartada del crimen que están perpetrando contra la clase obrera y los pueblos.
Quienes se han enriquecido a manos llenas con la explotación salvaje y la especulación han generado una monumental deuda privada que con la complicidad del gobierno PSOE han transformado en deuda pública. Pretenden que la paguemos las trabajadoras, los trabajadores y las clases populares. El PP llega para continuar el trabajo.
Centenares de miles de millones de euros de dineros público van a la banca privada, a las grandes multinacionales, a sufragar gastos militares que sirven para aniquilar pueblos o a financiar la Iglesia Católica y todas sus estructuras.
Mientras ,el paro masivo, los desahucios, la pobreza, la degradación y privatización de la enseñanza y la sanidad, configuran el panorama de barbarie que preparan a la clase obrera y sobre todo a l@s más jóvenes.
El engranaje institucional que nos viene gobernando desde la Transición, con la monarquía corrupta y heredera de Franco a la cabeza, es el que asegura a través de los diferentes gobiernos la reproducción de los intereses de las mismas clases dominantes de la Dictadura.
La construcción del futuro empieza por el derrocamiento de una monarquía que, además de representar la herencia del franquismo, es la clave de bóveda que sustenta el engranaje de la dominación del capitalismo más corrupto sobre la clase obrera y los pueblos.

Leer más...
 
ir arriba
Entrar
Google+