Mostrando entradas con la etiqueta Izquierda Republicana. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Izquierda Republicana. Mostrar todas las entradas
10 años de republicanismo de izquierda en Salamanca
Etiquetas:
Alternativa Republicana
,
aniversario
,
Izquierda Republicana
,
Salamanca
Homenaje al Alcalde Casto Prieto y a las víctimas del represión franquista
![]() |
EVENTO EN FACEBOOK |
Alternativa Republicana convoca un Homenaje al Alcalde Casto Prieto y a las víctimas de la represión franquista en Salamanca.
El homenaje consistirá en una ofrenda floral junto con intervenciones de todas aquellas personas que lo deseen ya sea a titulo particular o representando a instituciones y colectivos.
Se realizará en la Plaza del Alcalde Prieto Carrasco el sábado 25 de julio a las 11:30 horas, donde figura una placa conmemorativa del alcalde republicano y los miembros de la corporación municipal Manuel de Alba Ratero, Luis Maldonado Bomati y Casimiro Paredes Mier, también víctimas mortales de la represión franquista durante la Guerra Civil.
El próximo 29 de julio se cumplirá el 79º aniversario del asesinato del alcalde Casto Prieto en el Monte de la Orbada.
MAS INFO:
A propósito de Casto Prieto y el aniversario de su asesinato
Casto Prieto Carrasco (procedencia: web de ASMJ) |
El 29 de julio se cumplen 77 años del asesinato de Casto Prieto, alcalde de Salamanca durante la II República y Diputado en las Cortes por Izquierda Republicana. Casto Prieto había sido detenido pocos días antes y conducido a la prisión provincial de Salamanca. Elementos fascistas de Valladolid se lo llevaron junto al diputado socialista José Andrés y Manso y fusilaron a ambos en el monte de La Orbada.
El 29 de septiembre de 2012, Casto Prieto recibía el merecido homenaje tanto tiempo pospuesto como alcalde de la ciudad de Salamanca. En el barrio de Puente Ladrillo, en la plaza de que lleva su nombre se ha ubicado una placa conmemorativa que le reconoce junto con otros tres concejales de la Corporación municipal republicana.
El recuerdo y conmemoración puntual que realizamos desde Izquierda Republicana y Alternativa Republicana no nos impide otras reflexiones de fondo que queremos compartir.
Si ha habido que esperar décadas a este modestísimo reconocimiento a Casto Prieto y a tantos otros luchadores por la democracia y la libertad en Salamanca y su provincia, también hay que decir que desde hace décadas nos insulta y humilla la presencia del dictador genocida Francisco Franco en la Plaza Mayor, nuestro espacio común de convivencia. Pero más allá de estas agresiones en piedra que salpican nuestro país hay que hacer hincapié en la pervivencia de la dictadura en el entramado de poder que padecemos los ciudadanos desde la muerte física del dictador.
El escritor y periodista Suso del Toro analizaba certeramente esta semana el comportamiento de la derecha española en eldiario.es. En este sentido decía: "Me pregunto de donde viene esa falta de vergüenza, cual es su origen, y creo que se trata de algo muy simple y evidente aunque todos estos años pasados hemos preferido no verlo: ganaron la guerra, el estado es suyo y nosotros somos su botín. Parece exagerado y difícil de creer pero con el franquismo y su continuidad sucede lo que se le atribuye al diablo, su mejor truco es hacer creer que no existe."
Pero como bien sabemos y soportamos, los herederos de los "vencedores" quiere dejar bien claro quien ganó y para qué y cada vez de forma más desvergonzada: Hemos ganado para dejar la educación publica absolutamente degradada de forma que la enseñanza privada religiosa sufragada con fondos públicos sea donde se dirijan los padres y por supuesto la religión vuelve a entrar en las aulas con todos los honores violentando la libertad de conciencia; hemos ganado para que la sanidad pública termine siendo un reducto de semibeneficencia donde va el que no se puede permitir otra cosa, hemos ganado para tener unos empleados públicos subyugados y afines al partido, hemos ganado para que los servicios sociales sean una cuestión de caridad de instituciones religiosas, hemos ganado para que el parlamento carezca de vida democrática, hemos ganado para que la judicatura sea nuestra, hemos ganado para que los empresarios afines hagan negocio con la obra y los servicios públicos mientras nos deslizan sobres repletos de dinero, hemos ganados para favorecer con amnistías fiscales a nuestros amigos, hemos ganado para tener unos medios de comunicación sometidos al dictado de nuestra conveniencia, hemos ganado para tener como jefe del Estado a uno de los nuestros con barniz de dinastía,...
Hay que demostrarles día tras día que no van a ganar, que vamos a destruir su poder con constancia y trabajo, con nuestras ideas y nuestras propuestas, con protestas, movilizaciones. No nos van a callar y llegará el momento en el que tengamos el país que nos merecemos: La Republica Española, no la que nos arrebataron hace 77 años mediante la violencia asesina sino que la que construimos cada día desde organizaciones y personas a título individual que decimos: No habéis ganado.
Cuando, en ocasiones, sobreviene el cansancio y el desaliento porque todo va despacio o porque parece que no somos escuchados no nos olvidemos que otros dieron mucho más que tiempo y esfuerzo: Dieron su libertad y su vida.
En A Coruña, en el campo da Rata, fueron asesinados muchos republicanos. Un bello monumento les recuerda. Figuran en él estas palabras:
"INMOLADOS EN ESTOS CAMPOS FRENTE AL MAR TENEBROSO POR AMAR CAUSAS JUSTAS"
Todos los que amamos las causas justas debemos estar comprometidos en que estas triunfen por encima de los obstáculos que se nos interpongan por más altos que estos sean. Nos lo debemos a nosotros mismos, a los que nos sucederán en el futuro y será el mejor homenaje a los que nos precedieron.
¡VIVA LA REPÚBLICA!
Ramón García Hernández.
Secretario de Comunicación de Alternativa Republicana (ALTER)
Secretario de Organización de Izquierda Republicana.
Etiquetas:
Casto Prieto
,
III REPUBLICA
,
Izquierda Republicana
,
republica
,
Salamanca
Izquierda Republicana con la Huelga General de Educación del 9 de mayo
Izquierda Republicana apoya plenamente la Huelga General de Educación convocada para el día 9 de mayo en la que han de involucrarse todos los sectores de nuestra sociedad. La educación pública de calidad, la base sobre la que las futuras generaciones podrán construir un mundo mejor, está recibiendo repetidas agresiones por parte de los gobiernos central y autonómico en forma de recortes presupuestarios, reducciones de personal, subida de tasas, reducción y eliminación de becas, descenso en la atención a la diversidad...frente a un trato mucho más deferente con la educación concertada y privada, que es promocionada como alternativa de calidad para los que se la pueden permitir.
Esta política no puede quedar sin una respuesta contundente por parte de los ciudadanos. El 9 de mayo, la sociedad española ha de expresar un contundente NO a la destrucción del sistema educativo público. Los republicanos de izquierda, fieles a nuestra historia, entendemos que la educación pública es la forma de alcanzar una sociedad y un país más libre, más justo, más solidario y más democrático.
EN SALAMANCA:
- 8 de mayo a las 21.30h en la Plaza del Corrillo: Concentración nocturna por la Escuela Pública, con velas.
- 9 de mayo a las 13h concentración en la Plaza de Bolonia
- Manifestación a las 20:00h desde la Plaza Mayor hacia la subdelegación del Gobierno, donde culminará con una gran pitada-cacerolada
Etiquetas:
educación
,
educación pública
,
huelga
,
Izquierda Republicana
Manifestación 1 de mayo.

Nada escapa a su voracidad: nuestra educación, nuestra sanidad, nuestros servicios sociales, nuestras pensiones, nuestro presente, nuestro futuro y el futuro de las generaciones venideras. No lo podemos tolerar. La lucha y la reivindicación permanente son nuestras armas y no podemos permitirnos el lujo de renunciar a ellas.
Nos están robando lo que es NUESTRO, de todos. Y es nuestro por derecho no por una concesión graciosa de los más poderosos. Que no se nos olvide. El 1 de mayo, todos a la calle para hacernos oír más fuerte que nunca. Lucha por tus derechos. Lucha por la República.
Etiquetas:
1º de mayo
,
Izquierda Republicana
,
manifestación
Izquierda Republicana en la Concentración Republicana
Palabras del Secretario de Organización de Izquierda Republicana, Ramón García, en la Concentración Republicana celebrada en Salamanca con motivo del 14 de abril. El acto ha sido convocado por varios colectivos salmantinos: Partido Comunista (PCE) , La Izquierda de Salamanca, Asociación Foro por la Memoria de Salamanca, Unión de Juventudes Comunistas de España (UJCE), Colectivo Estudiantil Alternativo (CEA), Colectivo Feminista Trece Rosas e Izquierda Republicana (IR).
Ver albúm de fotos en Facebook Noticia en Salamanca24horas |
Hace 82 años en las páginas de un diario local se narraba así la proclamación de la II República en Salamanca:
“Esta revolución española jamás registrada en la historia de pueblo alguno, la revolución de la soberanía popular impuesta en las urnas coloca a España en preeminente lugar entre las naciones que cambiaron su régimen. Estamos maravillados del ejemplo de patriotismo y de ciudadanía de los republicanos españoles y de la serenidad de los partidarios del régimen desaparecido, que han acatado la voluntad del pueblo, sin que el cambio haya producido el menor trastorno, sino las naturales expansiones de los que han recibido la República con la alegría que el ideal convertido en realidad les produce”
Eran hermosas palabras para un momento esperanzador. Ese diario es El Adelanto de Salamanca y, desgraciadamente, 82 años después, varios extrabajadores de este medio no han recibido su salario, adeudado por la empresa desde hace varios meses, habiendo más de una decena de sentencias judiciales de por medio. Por si alguno no lo sabe, la propiedad de este periódico centenario guarda estrechos vínculos con el partido que gobierna en esta ciudad, provincia, comunidad autónoma y país.
No es un caso aislado, se contarán por miles los trabajadores y extrabajadores que sufren este tipo de abusos empresariales pero se trata de una situación que refleja particularmente las distintas agresiones que sufren los derechos y libertades de los ciudadanos y ciudadanas españoles en los últimos tiempos.
Cuando los profesionales de los medios de comunicación no trabajan en condiciones dignas se degrada el derecho de todos a una información veraz, rigurosa y contrastada. Además, sin una ciudadanía informada es mucho más difícil que podamos ejercer nuestra libertad de expresión para hacer frente al resto de abusos y recortes que venimos padeciendo.
Por otra parte, vemos como no se respetan los derechos laborales empezando por el de percibir un salario digno de forma puntual. También se hace caso omiso de sentencias judiciales cuestionando hasta qué punto se puede ejercitar el derecho a una justicia digna de tal nombre.
El ejemplo de la situación de los extrabajadores de El Adelanto es ilustrativo del nivel de degradación que ha alcanzado el sistema económico y social en el que vivimos, o más bien sobrevivimos, amparados por el régimen monárquico de una transición que muestra cada vez más sus grietas y sus débiles cimientos.
Cuando nos reuníamos aquí mismo hace un año, era muy reciente la noticia de que Dimitris Christoulas se había pegado un tiro frente al parlamento griego, era el primer ciudadano europeo inmolado por la crisis. Puede que en aquel momento muchos pensaran que Grecia estaba muy lejos en lo geográfico y en la situación de explosividad social. Los meses posteriores nos ha demostrado que no es así. Son ya varios los casos de suicidios en nuestro país ante la inminente ejecución de una de las peores formas de violencia del sistema capitalista: El desahucio. Más que de suicidios hay que hablar de homicidios culposos, cuando no de asesinatos.
Ahora, cuando desde la sociedad se está reaccionando de forma cívica para que los responsables políticos sean conscientes de este drama humano, el régimen demuestra que la fachada democrática de la que se reviste es pura mentira. Solo utilizan la opresión de las voces discordantes y la represión violenta. Para eso dispone de recursos variados: unos medios de comunicación afines, una fiscalía obediente, cuerpos policiales…
Ante esta ofensiva, hoy en día, ser republicano es pura necesidad para aquel que desea ser ciudadano en toda la extensión de la palabra. Si queremos terminar con el sistema que nos agrede de forma continuada hay que arrebatarles el régimen que le sirve de coartada y protección. La monarquía siempre ha tenido problemas porque es una institución incompatible con la democracia. El hecho de que haya corrupción en ella, como el de la efigie aquí presente, no debería extrañar a nadie, forma parte de su naturaleza.
Hoy, 14 de abril, volvemos a reivindicar los ideales republicanos de libertad, igualdad y fraternidad porque son más necesarios que nunca pero nadie nos va a regalar nada. Tendremos que conseguirlos nosotros, los ciudadanos y ciudadanas con conciencia política, porque aquellos que tienen el poder y los recursos, que juegan con la vida de todos nosotros, querrán mantener e incluso mejorar su posición.
No va a ser fácil en un país con 6 millones de parados, donde hay mucho miedo y aflora en algunos sectores de la sociedad una cierta resignación. Pero no nos queda más que luchar para ser ciudadanos y no súbditos.
Hace pocos días nos dejaba José Luís Sampedro, un referente moral para todos en estos momentos de zozobra. Una frase suya puede servir para resumir cual es la actitud con la tenemos que afrontar los desafíos para conseguir nuestras metas:
“Que no me lloren, que luchen”. En eso estamos, José Luis.
VIVA LA REPÚBLICA.
Etiquetas:
14 de abril
,
concentración
,
El Adelanto
,
Izquierda Republicana
Número 6 de III REPÚBLICA. 14 de abril de 2013.
Con motivo del 14 de abril Izquierda Republicana vuelve a publicar su revista III REPÚBLICA. La imputación de la infanta Cristina y los problemas del municipalismo son abordados en diversos artículos sin olvidarnos de los diversos actos previstos con motivo del 82 aniversario de la proclamación de la II República en los que nuestro partido está implicado.
Etiquetas:
Izquierda Republicana
,
revista
8 de Marzo: Iguales y diferentes, a la vez.
Hace escasas fechas ha muerto la gran actriz María Asquerino, una mujer que tuvo por lema público de su vida, y expresado en numerosas ocasiones en entrevistas, que ella siempre fue una mujer libre, y que por ello había pagado un alto precio de soledad. Protagonizó la película “Surcos”, una de las cumbres fílmicas españolas en los años cincuenta. En esta cinta, de estilo realista, salen muchos personajes femeninos, y se puede ver sin enmascaramientos cuál era la realidad de quienes hoy son nuestras abuelas. Una de ellas recibe dos bofetones de su marido en un momento de la trama, en el calor del hogar, en el comedor-cocina-cuarto de estar, delante de una amiga que había llegado con ella de la calle, quien le dice: “Eso no es nada, a mí la última vez que mi marido me dio tuve para ocho días de cama”.
Leer más...
Etiquetas:
8 de Marzo
,
Día Internacional de la Mujer
,
Izquierda Republicana
Izquierda Republicana se suma al Manifiesto Antifascista Europeo
Desde Izquierda Republicana animamos a la ciudadanía a que sume su apoyo al Manifiesto Antifascista Europea presentado el pasado 1 de marzo en un acto celebrado en el Círculo de Bellas Artes de Madrid. Consideramos que se trata de una iniciativa absolutamente necesaria en medio del contexto de agresiones que está viviendo la democracia en toda Europa.
Las adhesiones pueden realizarse a través de la página: http://antifascismeuropa.org/
Etiquetas:
antifascismo
,
Izquierda Republicana
,
manifiesto
Izquierda Republicana abandona la Cumbre Social Provincial de Salamanca
Habiendo tenido conocimiento del Acuerdo de la Cumbre Social de Castilla y León en el que se pide "a los Partidos Políticos que concurren a los diversos procesos electorales, y que forman parte de algunas Cumbres Provinciales, que voluntariamente den un paso atrás para evitar distorsionar sus objetivos y su filosofía" la Agrupación Local de Salamanca de Izquierda Republicana (IR) abandona la Cumbre Social Provincial señalando lo siguiente:
- Consideramos que los partidos políticos plenamente identificados con los objetivos de la Cumbre, como es el caso de IR, en nada distorsionan los objetivos y la filosofía de la misma.
- No entendemos la incoherencia de que formen parte de la permanente de la Cumbre Social de Castilla y León la organización juvenil de un partido concreto (Jóvenes de IU-CyL) lo que nos lleva a pensar en algún tipo de favoritismo.
- Nos parece lamentable y contrario a los fines de la Cumbre Social que no se apoye la Marea Ciudadana convocada para el 23 de febrero.
- Finalmente disentimos absolutamente de que el modelo de la Cumbre Social huya del funcionamiento asambleario. Consideramos que esto redunda en un alejamiento de los ciudadanos y en la ineficacia de su actuación.
Agrupación Local de Izquierda Republicana de Salamanca
Etiquetas:
cumbre social
,
Izquierda Republicana
Acto conmemorativo 140 aniversario de la I República: Discurso del Secretario General de IR
En la tarde del pasado sábado, 16 febrero tuvo lugar en el Cementerio Civil de Madrid un acto conmemorativo del 140 aniversario de la proclamación de la I República en España, organizado por Izquierda Republicana, Partit Republicà d'Esquerra y Unión Republicana. Se realizó una ofrenda floral en las tumbas de los tres presidentes de la República que yacen allí. Nicolás Salmerón, Francisco Pí y Margall y Estanislao Figueras. Asimismo, Angel Verdura, secretario general de nuestro partido pronunció un discurso en el que entroncó la lucha por la III República con aquel primer intento republicano que tuvo lugar en 1873.
Os ofrecemos el video con las palabras de Ángel Verdura, pidiendo disculpas por la calidad del sonido.
Etiquetas:
aniversario
,
discurso
,
I República
,
Izquierda Republicana
,
videos
Izquierda Republicana con la Huelga General del 14N
Izquierda Republicana se une a la convocatoria de huelga general hecha por los principales sindicatos y otras organizaciones representativas de todos los sectores laborales y sociales del país agrupadas en la Cumbre Social, para el próximo 14 de noviembre, fecha en la que también se celebrarán huelgas generales en otros países europeos como Portugal, Italia y Grecia.
IR apoya y anima a secundar esta huelga general con el objetivo de que entre todos consigamos la paralización de nuestros países como forma de hacer visible el rechazo absoluto de la sociedad a unas políticas aplicadas por cada gobierno estatal y promovidas desde las altas instancias europeas y el Fondo Monetario Internacional, que son organismos sin legitimidad democrática, como supuesta solución a una crisis del sistema capitalista actual y sobre la base ideológica neoliberal de que si se salvan los sistemas bancarios y financieros, al final también se recuperará el empleo y la economía en general.
Esta política ha llevado a que el Gobierno español y el de las comunidades autónomas pongan en marcha, sin fecha de caducidad, un paquete de medidas tras otro que se resumen en una sola palabra: RECORTES. Se parte del supuesto absolutamente falso, de que hay que reducir el gasto público a toda costa y aplicar cambios legales conducentes a que el despido en las empresas sea un trámite barato e incluso gratuito, algo basado en la idea absurda de que cuanto mejor se pueda despedir más empleo se creará.
Estas políticas en las que, aparentemente, el Gobierno tiene una confianza ciega, están dando como resultado que el desempleo haya superado el 25% de la población activa, alcanzando cotas inadmisibles si hablamos del paro juvenil, con un 50%, o que haya nueve comunidades autónomas con un paro de hasta el 41% -como es el caso de Ceuta-. (Véase la última Encuesta de Población Activa).
Es decir, el panorama es de sobra conocido: Menos y peor sanidad y educación públicas por las que se paga y se “repaga”, un paro desbocado y una completa ausencia de crédito que ahoga hasta la extinción a las pequeñas y medianas empresas, a lo que se unen subidas de impuestos carentes de coherencia de manera que se sube el IRPF pero también el IVA, lo que, como es obvio, mata el consumo en una economía que se ha dado en llamar de la “sociedad de consumo” aparte de ser subidas profundamente injustas que castigan en mayor medida a las rentas medias y bajas.
Tampoco hay que olvidar la desgarradora realidad de los cientos de miles de desahucios que destrozan la vida de ciudadanos que pierden su vivienda mientras sus deudas permanecen con entidades que han sido socorridas con dinero de los contribuyentes en cantidades ingentes.
Ante este empobrecimiento general, el Gobierno y sus voceros mediáticos nos acusan a toda la ciudadanía de “haber vivido por encima de nuestras posibilidades” y que ahora “la fiesta se ha acabado” y hay que pagar los platos rotos. Sin embargo, estos tópicos olvidan que la deuda de las empresas, sobre todo del sector de la construcción, es un tercio mayor que la de los particulares, y que la deuda de los bancos es sobre todo con otros bancos europeos (fundamentalmente alemanes) que invirtieron su dinero en la especulación inmobiliaria española. Un dinero invertido que, aunque las reglas del régimen capitalista indican que se puede perder, y esa es la ley del mercado; tal circunstancia no va a ocurrir, pues esa pérdida se pagará entre todos los ciudadanos, porque si no, “todo el sistema se colapsa y no podremos salir de la crisis”.
Sin embargo, en primer lugar, hay culpables con nombres y apellidos de la crisis, que hasta ahora no han pasado por caja para devolver lo que han despilfarrado sin ser suyo, y en segundo lugar, hay soluciones, que alumbran en el sentido contrario al hundimiento que padecemos. No son mágicas ni nuevas, las están apuntando muchos economistas, que indican que deben pagar más, mucho más, tanto por responsabilidad directa como moral con nuestra sociedad, quienes más tienen. Por ejemplo, recientemente, el propietario de una empresa textil española, uno de los hombres más ricos del mundo, ha donado por iniciativa propia 20 millones de euros a una entidad benéfica. Este mismo empresario ha utilizado diversas estrategias financiero-fiscales para ahorrarse impuestos en cantidades mucho mayores que la donación realizada.
La idea de la fraternidad republicana, que defendemos desde IR, plantea que la igualdad sea una realidad para todos, lo que implica gravar proporcional y progresivamente los ingresos y beneficios.
Hay que recortar los gastos, comenzando por los suntuarios, y los despilfarros, del sector público, como puede ser, por ejemplo, que el presidente de los empresarios madrileños, sea subvencionado por el Congreso para que en el restaurante de sus señorías se den menús a 3,80 euros, mientras se quiere cobrar a los niños 2 o 3 euros por calentar en los colegios la comida comprada y hecha en casa.
La crisis no puede ser pagada por el grueso de la población, dependiente de un sueldo o pensión cada vez más miserable, o de un subsidio de desempleo por el que se ha cotizado previamente, mientras los grandes yacimientos financieros de grandes empresas, multimillonarios o entidades cubiertas literalmente de euros públicos, como la iglesia católica, son pozos prohibidos a la hora de recabar ingresos para el Estado.
La ciudadanía se esta manifestando un día tras otro en las calles de las ciudades, para expresar su rechazo absoluto a unas medidas que no sólo son extremadamente violentas e injustas, sino que además no producen ninguna opción de cambio a mejor en la crisis sistémica de la economía capitalista.
Por todo ello, este Gobierno necesita comprender el idioma de sus gobernados, a los que todavía oye sin comprender, necesita entender el mensaje de que el rumbo debe ser otro muy distinto, favorable a la ciudadanía y no a los poderosos, españoles o europeos. Queremos que la huelga general del 14 de noviembre sea el gran NO a sus políticas que se grabe en sus retinas, y el gran SI a las únicas medidas que nos permitirán alumbrar un modelo económico y social que proporcione una vida digna para todos los ciudadanos.
www.izquierdarepublicana.com
Leer más...
Etiquetas:
14N
,
huelga general
,
Izquierda Republicana
,
recortes
,
reforma laboral
Reunión del Comité Político Federal de Izquierda Republicana
El pasado sábado 20 de octubre tuvo lugar en los locales de "Diagonal" en Madrid, la reunión del Comité Político Federal de Izquierda Republicana con la presencia de afiliados de Madrid, Castilla-La Mancha, Castilla y León, Cataluña, País Valenciano, País Vasco y Andalucía. IR Salamanca estuvo representada por el Secretario de la Agrupación Local.
Entre los asuntos tratados destacamos los siguientes:
- Ratificación del recurso interpuesto contra la sentencia dictada por el Juzgado de Primera Instancia en la causa sobre la titularidad de las siglas del partido.
- Apoyo a los contactos y actuaciones tendentes a la creación de una plataforma común de organizaciones políticas republicanas.
- Información por parte de los compañeros del Partit Republicà d'Esquerra sobre las candidaturas que presentarán a las elecciones autonómicas del 25 de noviembre obstaculizadas por la irregular actuación de la Junta Electoral con respecto a la presentación de avales por parte de los partidos extraparlamentarios. En principio, parece segura la presentación de candidatura en Lleida y Girona, siendo extremadamente dificultosa en el caso de Barcelona y Tarragona.
- Información por parte de los compañeros de Euskadi sobre su apoyo a las candidatura de Ezker Anitza-IU en las elecciones celebradas el pasado domingo en las que nuestro compañero Juan Manuel Angulo ha figurado en el numero 7 de la lista de Bizkaia.
- Se analizaron los informes presentados por las Secretarias de Organización y Finanzas.
- Se apoya la convocatoria de Huelga General para el próximo 14 de noviembre dando apoyo mediante la redacción de un manifiesto, presencia en las manifestaciones, reparto de propagada y difusión a través de los medios de comunicación digitales de IR.
La reunión culminó con una comida de confraternidad de los asistentes en un local cercano.
Secretaría de Comunicación de Izquierda Republicana.
Leer más...
Etiquetas:
Comité Político Federal
,
Izquierda Republicana
Homenaje a Casto Prieto Carrasco
Promovido por la Asociación Salamanca Memoria y Justicia y el Ayuntamiento de Salamanca, se ha realizado esta mañana a las once un homenaje al Alcalde Casto Prieto Carrasco (Izquierda Republicana), asi como a los otros tres concejales asesinados durante la Guerra Civil: Manuel de Alba Ratero, Luis Maldonado Bomati (Izquierda Republicana) y Casimiro Paredes Mier.
En el acto, que ha contado con nutrida asistencia de público, incluyendo la corporación local en pleno, se ha descubierto una placa conmemorativa del homenaje realizado y posteriormente han tenido lugar las intervenciones del alcalde Alfonso Fernandez Mañueco, del responsable de la Asociación Salamanca Memoria y Justicia y finalmente del nieto de Casto Prieto, Casto Prieto López.
Izquierda Republicana ha estado representada por su Secretario de Organización Ramón García.
Desde Izquierda Republicana valoramos positivamente este merecido aunque tardío homenaje. Han tenido que pasar 33 años de ayuntamientos democráticos para que se subsane un imperdonable olvido ya que durante todo este periodo la plaza donde su ubica ahora el monolito era conocida como Profesor Prieto Carrasco pasando por alto el hecho de que Casto Prieto fue el primer edil de Salamanca elegido democráticamente.
La coherencia exige una vez más que denunciemos la vergonzosa presencia de simbología fascista en nuestra ciudad singularmente representada por el medallón del dictador en la Plaza Mayor. No se puede tributar un completo homenaje a los que dieron su vida en defensa de la libertad y la democracia si mantenemos simbología del régimen que acabo con la vida de todos ellos.
VER TAMBIÉN: Web de la Asociación Salamanca, Memoria y Justicia.
VER TAMBIÉN: Web de la Asociación Salamanca, Memoria y Justicia.
MAS FOTOS |
Etiquetas:
Casto Prieto
,
homenaje
,
Izquierda Republicana
,
memoria histórica
Prueba del algodón a la monarquía
La Casa Real quiere hacerse un lavado de imagen, nosotros les haremos la prueba del algodón.
La Casa Real se encuentra en plena campaña mediática para mejorar su muy deteriorada imagen entre la ciudadanía debido a los contínuos escándalos en los que se ha visto envuelta. Para ello la prensa y la televisión afín al sistema monárquico están dedicando espacios de portada a sus fotografías, a transmitir ingentes cantidades de información aprovechando cualquier evento como el cumpleaños de la princesa, se ha renovado su página web anunciándola a bombo y platillo e incluso se prepara un espacio en TVE para detallar semanalmente las actividades de los Borbones.
Desde Izquierda Republicana contestamos a esta campaña mediática haciéndole la prueba del algodón a la Casa Real. La monarquía nos lanza por tierra, mar y aire una ingente cantidad de propaganda cantando las loas de un sistema que muestra desde hace años unos síntomas de agotamiento y decadencia que se unen a sus propios problemas estructurales sin dar en ningún caso un contrapunto informativo ni explicar la existencia de otras posibilidades de gobierno, sin decir que existe una alternativa republicana.
Se ignora sistemáticamente el aniversario de la proclamación de la II República Española, se silencia en los medios todo evento en el que se reclame un sistema republicano y hasta se le hace el vacío a los actos oficiales de la liberación de París en los que la bandera republicana ondeó como un símbolo de libertad ante el presidente de Francia, acto que por supuesto no tuvo representación oficial de la delegación diplomática española.
La campaña 'prueba de algodón a la monarquía' desgranará durante las próximas semanas el por qué de la existencia y causa de ser de la monarquía española, su encaje en la sociedad actual y un repaso histórico de sus actuaciones a lo largo de los años. Esta campaña será transmitida a través de nuestras redes sociales, en Facebook, Twitter, Google+ y Tuenti. En twitter se podrá seguir con el hashtag #PruebaDelAlgodon
Izquierda Republicana
Leer más...
Etiquetas:
Casa Real
,
Izquierda Republicana
,
monarquía
,
prueba del algodón
Comunicado de Izquierda Republicana sobre la causa judicial abierta
Pronunciamiento de Izquierda Republicana ante las últimas novedades judiciales en la causa abierta por las siglas del partido.
Ante la controversia creada por la sentencia dictada por el magistrado del juzgado de primera instancia nº 77 de Madrid sobre la titularidad de las siglas de Izquierda Republicana, hacemos constar lo siguiente:
- Esta sentencia no tiene carácter firme porque se va a interponer recurso ante una instancia judicial superior por parte de Izquierda Republicana, por considerar el fallo del juez contrario no solo a derecho sino a la descripción objetiva de los hechos de acuerdo a las pruebas y a los testimonios que han sido presentadas en el juzgado por ambas partes.
- La sentencia ha sido dictada en condiciones de indefensión contra nuestra parte, al habérsenos privado del testimonio de dos de nuestros testigos, cuyo relato sirve para desenmascarar la coartada urdida por Pablo Rodríguez, Joaquín Rodero y el resto de exmilitantes que quieren adueñarse de las siglas del partido.
- El proyecto político que encarna Izquierda Republicana, la proclamación por medios pacíficos de la III República española, de carácter democrático, federal y laico, no queda cuestionado ni anulado por un pronunciamiento judicial, la lucha por su proclamación continuará adelante con los medios de los que disponemos actualmente o con otros nuevos que se constituyan en el futuro.
Izquierda Republicana mantendrá la vía judicial abierta contra la supuesta dirección del partido que encabezó en su momento Joaquín Rodero, con el convencimiento absoluto de la justicia de la causa y de la actuación contraria a derecho de los usurpadores denunciados.
Izquierda Republicana
Leer más...
Etiquetas:
Izquierda Republicana
,
juicio
,
siglas
Número 5 de III REPÚBLICA. 14 de abril de 2012.
La revista de Izquierda Republicana alcanza su quinto número con motivo del 14 de abril, fecha de referencia para los republicanos. Esta conmemoración junto con las novedades del partido a raiz del XIX Congreso Federal ocupan la parte fundamental de los contenidos.
El pasado mes de enero los militantes de Izquierda Republicana nos reunimos en Montgat (Barcelona) para celebrar nuestro XIX Congreso Federal. La elección de la sede respondía a un hecho histórico para nuestra organización como fue la obtención por parte de los compañeros del Partit Republicà d’Esquerra de un acta de concejal en la persona de Gabriel Salguero Lafuente, actual Secretario de Relaciones Políticas de IR.
Fueron dos gratas e ilusionantes jornadas de intenso trabajo y de convivencia fraternal en las que se esbozaron las líneas que han de impulsar el trabajo de nuestro partido en los próximos cuatro años. En III REPÚBLICA os informamos cumplidamente del desarrollo del Congreso y sus resultados incluyendo el nuevo Documento Político de nuestro partido.
Contando ya con una nueva ejecutiva, se ha procedido a renovar la imagen de nuestro partido con un logo que moderniza nuestra imagen inspirándonos en el escudo histórico que nos representó durante la II República, cuya proclamación ahora conmemoramos. El primer artículo de este número pone en conexión esta efeméride con la actual situación política, social y económica en España tras la reciente huelga general y el proyecto de presupuestos.
Por otra parte, desde hace apenas un mes tenemos una nueva web con un nuevo diseño más moderno, funcional y atractivo gracias al trabajo de nuestro compañero de IR Andalucía Enrique Rodríguez Vallejo con el apoyo de varios militantes. Esperamos que sea de vuestro agrado e interés.
Desde Izquierda Republicana os agradecemos la atención que dispensáis a nuestra revista y os animamos a que participéis en próximas ediciones.
Secretaría de Comunicación de Izquierda Republicana.
Etiquetas:
14 de abril
,
Izquierda Republicana
,
revista
Aportaciones de Izquierda Republicana a la Ley de Transparencia
Izquierda Republicana realiza alegaciones al Anteproyecto de Ley de Transparecia y Buen Gobierno en el trámite de consulta pública establecido al efecto. Para ello se ha contado con las aportaciones y sugerencias de los afiliados y simpatizantes.
Después de dos legislaturas de sucesivos aplazamientos por parte de los gobiernos de Rodriguez Zapatero, el gobierno del PP parece manifestar cierta voluntad de afrontar la elaboracion de una Ley de Transparencia. Desde Izquierda Republicana exigimos que esta ley no se quede en puro formalismo y que no se diluya en indefiniciones que supongan el blindaje o la justificación de conductas contrarias al derecho al acceso a la información del ciudadano.
Después de dos legislaturas de sucesivos aplazamientos por parte de los gobiernos de Rodriguez Zapatero, el gobierno del PP parece manifestar cierta voluntad de afrontar la elaboracion de una Ley de Transparencia. Desde Izquierda Republicana exigimos que esta ley no se quede en puro formalismo y que no se diluya en indefiniciones que supongan el blindaje o la justificación de conductas contrarias al derecho al acceso a la información del ciudadano.
Analizando el anteproyecto de ley presentado y dada la posibilidad, a día de hoy prácticamente excepcional, de poder realizar alegaciones en el trámite de consulta pública, Izquierda Republicana participa como partido recogiendo las propuestas de sus afiliados y simpatizantes para mejorar esta normativa superando los contenidos mínimos que recoge el anteproyecto en su redacción actual.
Animamos a los ciudadanos en general a que se informen del anteproyecto en la web correspondiente y que realicen su aportaciones a través del formulario electrónico de consulta pública.
Hacemos públicas nuestras propuestas a través de internet, para iniciar así un debate necesario acerca de cómo los responsables públicos han de afrontar los problemas derivados de la opacidad de las administraciones en su funcionamiento dando a los ciudadanos una posibilidad real de conocer sus motivaciones y participar en sus decisiones:
- Regular el derecho al acceso a la información como derecho fundamental, dado que es parte inherente de la libertad de expresión.
- Aplicar los criterios de transparencia y acceso a la información al presupuesto y patrimonio de la Casa Real dado que también se nutren de los Presupuestos Generales del Estado por lo que los contribuyentes tienen derecho a conocer los detalles de esta partida presupuestaria y su aplicación y gestión.
- La contestación expresa será obligatoria, independientemente de cual sea el sentido de la misma, evitando el recurso abusivo al silencio administrativo.
- Dotar de recursos suficientes a los organismos y unidades encargados de las funciones de acceso a la información de forma que cumplan su labor con la mayor eficiencia.
- Prever sanciones en el caso de obstrucción en el acceso a la información por parte de cargos públicos, responsables administrativos u otras personas encargadas de proporcionar dicho acceso.
- Incluir la exigencia de transparencia en el proceso de elaboración de leyes, planes y proyectos de todo tipo en todas las administraciones, con acceso a toda la documentación que relevante en el proceso, desde las aportaciones y borradores hasta las correcciones introducidas y sus justificaciones y motivaciones.
Etiquetas:
alegaciones
,
Izquierda Republicana
,
Ley de Transparencia
Suscribirse a:
Entradas
(
Atom
)