Mostrando entradas con la etiqueta manifiesto. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta manifiesto. Mostrar todas las entradas

1 de mayo: Por la recuperación de la dignidad

Manifiesto de Alternativa Republicana con motivo del Día del Trabajo.



Cuando parece que nuestro país afrontará en breve un nuevo proceso electoral, desde el gobierno y los medios de manipulación se trata de seguir vendiendo a la ciudadanía la manida “recuperación económica” fruto de la austeridad y los sacrificios obligados por los compromisos con la Unión Europea y una gran gestión gubernamental.

Este argumentario podría ser calificado de chiste de mal gusto si no fuese por las dramáticas consecuencias que las políticas del gobierno del Partido Popular tanto en la legislatura agotada como cuando está ejerciendo en funciones tienen en amplias capas de la población española.

La dura realidad nos cuenta que llevamos casi una década de crisis económica que ha calado muy hondo en la sociedad, y particularmente, en el mundo del trabajo. En España se repite corregido y aumentado el siniestro proceso por el que las rentas del trabajo siguen perdiendo terreno frente a las rentas del capital, cuyos beneficiarios se permiten evadir siempre que pueden su contribución a aquello que es de todos mientras se permiten el lujo de moralizar acerca de la necesidad de que los derechos y los salarios de trabajadores y trabajadoras se vean día a día más mermados e insuficientes para atender a las necesidades más esenciales.

Hablamos concretamente de los trabajadores y trabajadoras pobres, aquellos que ganan menos del 60 % de la renta media nacional. En España, han aumentado 4,2 puntos entre los años 2000 y 2014, al pasar de 18 % al 22,2 % mientras que en el resto de Europa el crecimiento medio fue de 1,6 puntos en el mismo período, del 15 % al 16,6 %. Estas cifras hablan a las claras de unas durísimas condiciones de vida para estos trabajadores y trabajadoras junto con sus familias que repercuten en su salud con graves consecuencias en términos de pobreza energética o de alimentación insuficiente en cantidad y calidad.

Al mismo tiempo, la cobertura por desempleo se ha reducido del 85 % en el inicio de la crisis a menos del 55 %, y más de la mitad de las personas que tienen prestaciones están en el umbral del 75 % de un salario mínimo interprofesional ridículo en comparación con los países de nuestro entorno.

También hay que hablar de una precariedad que alcanza al 36% del mercado laboral, una cifra olvidada cuando se habla de modestas mejoras de las estadísticas de paro por motivos básicamente estacionales.

España sigue siendo el país europeo donde han crecido más las desigualdades salariales en los últimos años, incluyendo una intolerable brecha salarial entre hombres y mujeres del 24%.
No hay ninguna salida de la crisis con empleo precario, mal pagado y sin derechos por mucho maquillaje estadístico y altavoces mediáticos que se empleen. A este negro panorama se suma la amenaza del TTIP, que se está negociando entre la Unión Europea y los Estados Unidos, sumamente lesivo para los derechos de los trabajadores y trabajadoras.

Por todo ello, desde Alternativa Republicana entendemos que sobran los motivos para que salgamos a la calle este 1 de mayo, y no solo en esta fecha, en defensa de trabajos dignos, con derechos labores reales, con coberturas adecuadas en caso de desempleo, y mayor igualdad en las retribuciones.

Alternativa Republicana invita a todos los republicanos y republicanas a participar el 1 de Mayo en las manifestaciones convocadas por los sindicatos para hacer posible la recuperación de la dignidad de los trabajadores y trabajadoras. Porque la Tercera República vendrá si la ciudadanía lucha en las calles por recuperar sus derechos sociales y laborales que, con la excusa de la crisis económica, nos están siendo arrebatados. Tenemos el deber de defenderlos y recuperarlos para las futuras generaciones como ya se hizo en épocas y circunstancias igualmente difíciles.

¡POR LA RECUPERACIÓN DE LA DIGNIDAD!
¡VIVA LA REPÚBLICA! Leer más...

Manifiesto de Alternativa Republicana contra la Ley mordaza


El pasado sábado, nuestro compañeros de ALTER Madrid participaron en la movilización #14DRoddeaelCongreso convocada por la Coordinadora 25S. En el transcurso de la misma varios de ellos fueron retenidos e identificados de forma arbitraria por efectivos policiales sin numero de placa, alguno de los cuales llevaba un arma blanca. La movilización tenía el claro objeto de protestar contra el antidemocrático proyecto de ley de Seguridad Ciudadana, conocido como ley mordaza, frente al cual ALTER eleva el siguiente

MANIFIESTO

La negra cara del fascismo se está quitando los disfraces que hasta ahora ha llevado en Europa, e intenta imponerse de nuevo, de la mano, como no, de Alemania, quien intenta imponer en Europa una especie IV Reich al dictado neoliberal de los mercados financiero.

En España no hizo falta que se disfrazaran: el actual Partido Popular está enraizada en la misma fuerza política que se fundó en 1933 bajo el nombre de Falange Española, y que luego se llamó Falange Española Tradicionalista y de las JONS y, una vez muerto Franco, siete de los ministros fascistas del Dictador lo rebautizaron como Alianza Popular, y posteriormente como Partido Popular. Su ideología siempre fue el fascismo, y nunca se disfrazaron porque son los mismos que se levantaron contra la República, la Democracia y la Libertad.

Con la excusa de la crisis nos están llevando a una velocidad de vértigo hasta mediados del Siglo XIX, en todo lo que tiene que ver con Derechos Fundamentales y Libertades Públicas. La Ley Mordaza que nos quiere imponer este Gobierno antidemocrático de Rajoy nos retrotrae al Siglo XIX, cuando los únicos que tenían Derechos y Libertades eran los ricos, y los pobres no tenían mas que deberes y miseria sin derechos. Quieren coartar la Libertad de información y de expresión para poder seguir robando a manos llenas sin que podamos hacer nada.

Y no, no podemos tolerar que nos callen y amordacen. De ninguna manera. Se impone que salgamos a las calles y reclamemos lo que es nuestro, LA LIBERTAD. Y si para ello hay que rebelarse, rebelémonos.
Rebelaos contra el régimen: En él no queda casi nada que merezca la pena.
Rebelaos contra sus herramientas: Porque solo se sirven de la injusticia.
Rebelaos porque respetar la libre iniciativa empresarial no significa volver a la esclavitud ni a la servidumbre, que es el objetivo de  lo que llaman “reformas”.
Rebelaos porque si los partidos políticos del régimen no os sirven, hay que crear otros que sí lo hagan.
Rebelaos  porque si las centrales sindicales no defienden los derechos de los trabajadores, hay que apoyar a otras que sí lo hagan. 
Rebelaos contra la monarquía: ¿Por qué razón una familia hereda la Jefatura del Estado como quien hereda una casa, una finca u otra propiedad? No somos propiedad de nadie, y nadie es mejor que nosotros. Tu eres tan buen@ como el mejor para ese cargo. Hasta ahora hemos sido súbditos: debemos conseguir ser ciudadanos. Y nada más podremos ser ciudadanos proclamando una Tercera República.
Si os sale alguien diciendo que hay que respetar los pactos establecidos en la farsa de la Transición,  decidle que lo respete el/ella si quiere, pero que no cuente con vosotr@s para ello.
Si las fuerzas del régimen y sus voceros (partidos, sindicatos, medios de comunicación), alzan la voz llamándoos radicales, no os asusteis y decir que lo sois. Que sois la Democracia de verdad, no una máscara de ella. Y que todo nacimiento es algo nuevo. Recordad: “La Libertad no hace felices a los seres humanos; los hace, simplemente, seres humanos”.

No os disculpéis por vuestra rebeldía, porque el Sistema entero está podrido hasta la médula, nada se puede salvar y nada merece respeto. Recordad que la más pequeña hierba prende en la grieta de la piedra más dura, echa raíces, rompe la piedra y, a la larga, derrumba la montaña.

Es el momento de ser osado, audaz y rebelde. De lo que seamos capaces de levantar ahora depende el futuro de los que estamos y de los que vendrán en el futuro.

Debemos conseguir la Democracia verdadera y transparente que muchos soñaron y por la que murieron, durante la Guerra Civil y la Dictadura franquista que perdura hasta hoy, con un Monarca impuesto por un Dictador condenado en su momento por las Naciones Unidas como colaborador necesario del nazismo y del fascismo, y el propio Régimen catalogado de Fascista por las propias Naciones Unidas.

Luchad por un pueblo que quieren que muera en la ignorancia y en la resignación ante lo inevitable, con los toros, el fútbol, los sucesos, la “actualidad” rosa y entontencimientos similares. “Pan y Circo” que decían los antiguos romanos.

La Economía ha de estar al servicio de los ciudadanos, no los ciudadanos al servicio de la Economía neoliberal. Las empresas privadas son eso, privadas, y deben ser exclusivamente sus accionistas quienes se hagan cargo de sus pérdidas.  Y el Estado no debe entregar un céntimo para salvar su mala gestión.

Estamos llegando a la misma situación represiva que dio origen a la proclamación de la Segunda República, con una crisis económica galopante, un Gobierno que ha superado hace mucho su máximo nivel de incompetencia, y una Monarquía corrupta y corruptora. La Tercera República está más cerca que nunca.
A toda esa obra gigante se oponen la tradición, la rutina, los derechos creados, los intereses conservadores, el caciquismo, la jerarquía católica,  el centralismo y las cúpulas de los partidos turnantes ocupadas por cerebros a los que solo importa escalar en sus estructuras por su interés personal para engrandecer su poder y su bienestar económico personal. Todo esto es lo que tenemos en contra y nuestro objetivo es su caida.
Por ello decimos NO A LA LEY MORDAZA.

ALTERNATIVA REPUBLICANA.
Leer más...

Izquierda Republicana se suma al Manifiesto Antifascista Europeo



Desde Izquierda Republicana animamos a la ciudadanía a que sume su apoyo al Manifiesto Antifascista Europea presentado el pasado 1 de marzo en un acto celebrado en el Círculo de Bellas Artes de Madrid. Consideramos que se trata de una iniciativa absolutamente necesaria en medio del contexto de agresiones que está viviendo la democracia en toda Europa. 

Las adhesiones pueden realizarse a través de la página: http://antifascismeuropa.org/

Leer más...

Manifiesto en defensa de la escuela pública

Leído en la concentración realizada con motivo de la Jornada Estatal de lucha en defensa de la Escuela Pública del 13 de diciembre.

Estamos hoy aquí en Salamanca este 13 de Diciembre, a pesar del frío, gracias al gobierno del Partido Popular. Gracias a él, tenemos últimamente muchas cosas que hacer, cosas mas importantes que el frío o que el miedo.

Estamos aquí, en la Plaza de la Constitución para recordar que la Constitución garantiza la educación de todas y todos, pues en su artículo 27, se reconoce que “1. Todos tienen derecho a la educación” y que “5. Los poderes públicos garantizan el derecho de todos a la educación, mediante una programación general de la enseñanza, con participación efectiva de todos los sectores afectados y la creación de centros docentes.”

Estamos aquí, hoy, para denunciar que debido a los recortes en la educación de este gobierno, que acumulan ya mas de 6000 millones de euros, el derecho efectivo a la educación para todas y todos es ya papel mojado. No todas, no todos, tenemos acceso ya en igualdad a la educación y ejemplo de esto es la eliminación de los programas contra el fracaso escolar y la atención a la diversidad, recortes que expulsan sin piedad a muchos colectivos de la educación. 

Estamos también hoy aquí para advertir que si los recortes que estamos sufriendo son gravísimos, la próxima ley del Gobierno del Partido Popular es un brutal retroceso a los abismos mas grises de la educación franquista. Pretender que el alumnado aprenda quitándole profesorado y añadiéndole reválidas lo único que conseguirá es el verdadero objetivo oculto de esta ley: impedir la educación a los sectores mas pobres, relegar al mercado laboral al alumnado con más dificultades y permitir que las familias adineradas puedan librarse de los que les molestan: pobres, inmigrantes, alumnado que precisa recursos especiales... Esta ley es una ley segregadora, una ley injusta, una ley mercantilista, una ley que quiere crear personas consumistas en vez de ciudadanía y es una ley que no vamos a tolerar

Y no lo vamos a tolerar por que costó mucho esfuerzo, mucha lucha y mucha sangre llegar a una educación pública y laica de calidad, una educación de todas y todos, para todas y todos. Costó, cuesta mucho, demasiado, para que ahora el Partido Popular pueda imponer, en conchabeo con la iglesia católica, una involución ideológica, una contrarreforma cuyo primer párrafo afirma que “La educación es el motor que promueve la competitividad” y que la educación “supone abrir a los ciudadanos las puertas de trabajo de alta cualificación” que permite “conseguir ventajas competitivas en el mercado global”

Hoy, aquí, desde Salamanca, cuna de la primera Universidad, queremos decirle al gobierno que la educación no es un motor de competitividad que forme engranajes para el mercado. La educación pública, de calidad, es una noble tarea para formar ciudadanía, para lograr una sociedad más justa, de la mejor manera posible, dando poder, formación y conocimiento. La educación no es un producto, ni está sujeta al mercado, la educación publica es un bien público, de todas y todos. 

Hoy, Aquí, decimos No a los recortes. No a la desigualdad. No a la LOMCE. 
Educación como Igualdad y como Ciudadanía.
Educación Pública, de todas y todos, para todas y todos. 


El Movimiento por la Escuela Publica Laica y Gratuita de Salamanca es una plataforma por la promoción y defensa de una escuela pública, gratuita, laica y de calidad, que fomente la igualdad y que forme en convivencia y ciudadanía. 
El MEPLG está compuesto por diversos grupos sociales, vecinales, estudiantiles, AMPAS, políticos, sindicales y personas individuales con una única motivación, trabajar por la mejora y la defensa de la escuela pública.
El MEPLG se reúne habitualmente los lunes a las 19:00, en c/ Miñagustin 5 y nuestras puertas están abiertas a toda persona que quiera aportar su trabajo por la escuela pública. 

Twitter: @meplgsalamanca
Facebook: /MovimientoEscuelaPublicaSalamanca



Leer más...

25 de noviembre: DÍA EN CONTRA DE LA VIOLENCIA MACHISTA

Reproducimos a continuación el comuicado del Colectivo Femnista Trece Rosas, que suscribimos plenamente desde Izquierda Republicana de Salamanca.

El Colectivo Feminista Trece Rosas, denunciamos que acabar con el terrorismo machista no es prioritario en las agendas políticas. Consideramos que las medidas  que se deben  tomar  en momentos de crisis tienen que  ir enfocadas a acabar con la desigualdad social y laboral que existe entre mujeres y hombres. 

Estas políticas  serían verdaderamente eficaces para acabar con la violencia machista en sus múltiples formas.

La Violencia contra las mujeres no solo se desarrolla en el ámbito de las relaciones afectivas o de pareja aunque  nos gustaría  destacar  el descenso en  la edad de las víctimas   (las tres últimas 13-18 y 24 años).

Hay otras formas mucho más sutiles que generan violencia hacía las mujeres y desigualdad.

En nuestra ciudad sufrimos los recortes en la educación pública, una reforma laboral que mantiene a las mujeres como principales cuidadoras y las hace dependientes económicamente y la imagen estereotipada y sexista  que ofrecen las marquesinas y postes publicitarios de la  localidad.

En Salamanca, el cierre de casas de acogida y la eliminación de ayudas a los grupos que trabajan por la igualdad y contra la violencia machista, mantienen situaciones de violencia en el ámbito de las relaciones  de pareja. 
La explotación sexual y el tráfico de mujeres con fines de explotación sexual sigue siendo uno de los principales negocios ilegales  del mundo mientras que  las medidas que se llevan a cabo para acabar con estas situaciones  están resultando insuficientes.

La modificación de la ley del aborto supone una intromisión machista en el ámbito de la libertad de las mujeres y es una de las prioridades de los gobernantes.

Con todo esto solo podemos reivindicar:

- Fin de la violencia machista: prioridad en las agendas políticas
- Reparto equilibrado de responsabilidades y tareas en el ámbito familiar y personal.
- Igualdad en el mundo laboral.
- Educar en igualdad desde la escuela.
- Acabar con la explotación sexual.
- Libertad de decisión sobre el cuerpo.

NO NOS CALLARÁN /HACÍA LA IGUALDAD NI UN PASO ATRÁS

Colectivo Feminista Trece Rosas
Teléfono de contacto: 654 66 50 688 ( Virginia Carrera)
cftrecerosas@hotmail.com
Twiter: @cf_trecerosas

Leer más...

Plataforma en defensa de la Sanidad Pública de Salamanca

En la tarde de hoy ha tenido lugar la lectura y posterior firma del Manifiesto en defensa de la Sanidad Publica en la sede de UGT. Casi un centenar de colectivos y organizaciones sindicales, vecinales, estudiantiles y políticas de Salamanca, entre las que se encuentra la Agrupación Local de Izquierda Republicana han estampado su firma constituyendo la Plataforma en Defensa de la Sanidad Pública promovida por FEVESA y la Asociación en Defensa de la Sanidad Pública.

La lectura del manifiesto ha corrido a cargo de la periodista Elena Martín.

Puedes leer y descargarte el manifiesto en formato pdf en este enlace.
Leer más...
 
ir arriba
Entrar
Google+