Mostrando entradas con la etiqueta cumbre social. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta cumbre social. Mostrar todas las entradas

Izquierda Republicana abandona la Cumbre Social Provincial de Salamanca

Habiendo tenido conocimiento del Acuerdo de la Cumbre Social de Castilla y León en el que se pide "a los Partidos Políticos que concurren a los diversos procesos electorales, y que forman parte de algunas Cumbres Provinciales, que voluntariamente den un paso atrás para evitar distorsionar sus objetivos y su filosofía" la Agrupación Local de Salamanca de Izquierda Republicana (IR) abandona la Cumbre Social  Provincial señalando lo siguiente:
  • Consideramos que los partidos políticos plenamente identificados con los objetivos de la Cumbre, como es el caso de IR, en nada distorsionan los objetivos y la filosofía de la misma.
  • No entendemos la incoherencia de que formen parte de la permanente de la Cumbre Social de Castilla y León la organización juvenil de un partido concreto (Jóvenes de IU-CyL) lo que nos lleva a pensar en algún tipo de favoritismo.
  • Nos parece lamentable y contrario a los fines de la Cumbre Social que no se apoye la Marea Ciudadana convocada para el 23 de febrero.
  • Finalmente disentimos absolutamente de que el modelo de la Cumbre Social huya del funcionamiento asambleario. Consideramos que esto redunda en un alejamiento de los ciudadanos y en la ineficacia de su actuación.
La Agrupación Local de IR mantendrá en lo sucesivo una actitud de respaldo crítico con las acciones planteadas desde la Cumbre Social.

Agrupación Local de Izquierda Republicana de Salamanca

Leer más...

Izquierda Republicana contra el ataque a los pensionistas

Izquierda Republicana se moviliza y llama a la ciudadanía a participar en las movilizaciones convocadas para el día 17 de diciembre por toda España contra los recortes en las pensiones decididos por el gobierno de Rajoy.

La no revalorización de las pensiones, además de ser posiblemente inconstitucional y un nuevo incumplimiento del programa electoral del PP, supone un agravamiento de la ya de por sí debilitada situación económica que atraviesan los nueve millones de pensionistas que hay en España y les deja en una coyuntura muy delicada dado el escaso importe de las pensiones y el alto porcentaje de las mismas que son de cuantía mínima.

Esta medida es ineficaz e injusta ya que sigue en la muy errónea línea de las políticas de austeridad que no hacen más que ahondar la crisis del sistema capitalista en la que nos encontramos desde hace varios años. La retirada de varios miles de millones de euros de circulación, que los pensionistas dedican muy mayoritariamente al consumo, acentuará la destrucción de empleo y la caída de la demanda, ya en valores raquíticos.

La situación de los pensionistas se ve agravada por otras medidas tomadas por el ejecutivo como los recortes efectuados en la ley de dependencia, el copago sanitario, la escalada del precio de la electricidad y la subida del IVA. Así, el gobierno está hundiendo  la capacidad adquisitiva y el nivel de vida de los pensionistas, haciendo que sufran profundamente los efectos de una crisis de la que no son culpables.

Por todo ello, Izquierda Republicana apoya las movilizaciones convocadas contra esta nueva agresión del gobierno del Partido Popular, gobierno que actúa ilegítimamente instrumentalizando al estado para llevar a cabo una transformación neoliberal del país. Debemos expresar en la calle, de manera clara y contundente, que no vamos a tolerar este atropello.

Izquierda Republicana
Leer más...

Declaración del Tercer Encuentro de la Cumbre Social

Os facilitamos la declaración del Tercer encuentro de la Cumbre Social. La Agrupación Local de Izquierda Republicana forma parte de la Cumbre Social de Salamanca.


Leer más...

Declaración de la Cumbre Social de Salamanca

Incluimos a continuación la Declaración de la Cumbre Social de Salamanca, cuyo acto constituyente tuvo lugar el pasado 6 de septiembre en el centro municipal Julián Sánchez "El Charro". El primer objetivo de esta plataforma no es otro que movilizar a la ciudadanía salmantina para que se sume a la cita reivindicativa nacional que tendrá lugar el próximo sábado día 15 de septiembre. La Agrupación Local de Izquierda Republicana se suma a la Cumbre Social Provincial.
DESCARGAR EN PDF


Desde el convencimiento de la necesidad de unidad, compromiso y voluntad de cambio, constituimos en Salamanca la Cumbre Social Provincial. Las organizaciones firmantes de este manifiesto, partimos de una premisa básica, la unidad de acción para el cambio político, económico, social y laboral que se está imponiendo en nuestro país, en nuestra región y en nuestra provincia, al margen de los programas electorales propuestos y a espaldas de la ciudadanía. Porque creemos y defendemos firmemente otra forma de hacer política, por el empleo, por nuestro tejido industrial, por nuestros servicios públicos, por la calidad de vida de nuestras familias y de las personas, esta Cumbre Social de Salamanca nace por la necesidad de parar y hacer ver a nuestras administraciones y gobiernos, que otro rumbo más social y solidario es posible y debe llevarse a cabo a través de una nueva consulta, por haber cambiado el compromiso electoral.
Cuando en la segunda mitad de 2008, la economía productiva de Estados Unidos y Europa se empieza a contagiar del enorme fraude iniciado en el sistema bancario norteamericano con la emisión de unos sofisticados productos financieros por valor de billones de dólares, los dirigentes políticos europeos no se pusieron de acuerdo sobre el impacto de la crisis. Unos y otros desoyeron las iniciativas de voces autorizadas de la economía y fundamentalmente del movimiento sindical, exigiendo otra política para salir de la crisis y medidas para la reactivación económica, el empleo y la cohesión social.
Después de vagas promesas de inversión pública dirigida a activar la creación de empleo, los mandatarios de todo el mundo abrazaron la misma política que había provocado la crisis: fuerte desregulación de derechos, incompatibilidad entre el Estado social y el equilibrio de las cuentas públicas, y máxima prioridad para contener el déficit en el menor tiempo posible.
Tras cuatro años de liberalismo en estado puro el resultado no admite dudas: más crisis, más recesión, más desempleo, menos cohesión social, menos Estado e incremento sostenido de la injusticia y la exclusión social. La política y la democracia empezaron a ser derrotadas por la economía especulativa y los mercados financieros.
Leer más...
 
ir arriba
Entrar
Google+