Mostrando entradas con la etiqueta educación pública. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta educación pública. Mostrar todas las entradas

Mesa Redonda "Educación Pública: amenazas y futuro"

EVENTO FACEBOOK

Movimiento Escuela Pública Laica y Gratuita de Salamanca.
Martes, 28 de Octubre a las 19:00 en la Facultad de Traducción

Mesa redonda: Educación Pública, amenazas y futuro, con:
- Jurjo Torres Santomé, Catedrático de didáctica y organización educativa en la Universidade de A Coruña
- Marta Carrasco, del STE-CyL 
- Jaime Riviere, Sociólogo de la educación de la Universidad de Salamanca Leer más...

10 de Mayo: Día de la Escuela Pública en Salamanca

DESCARGAR PROGRAMA EN PDF
El MEPLG de Salamanca organizará por segundo año el Día de la Escuela Pública el próximo sábado 10 de mayo, en el instituto Fray Luis de León en jornada de mañana y tarde.
A lo largo del día, varios centros educativos de Primaria y Secundaria, así como profesores de la Universidad de Salamanca, presentarán proyectos realizados con su alumnado en sus respectivos centros. Las experiencias que se expondrán abarcan desde la Educación Infantil hasta la Universidad, sin que falten actividades desarrolladas en Formación Profesional, en la escuela rural o trabajos llevados a cabo con alumnos y alumnas de etnia gitana. Tampoco faltará un debate entre jóvenes sobre la nueva ley que el ministro Wert ha elaborado y que se pondrá en práctica el curso venidero.
Además, se realizará una recogida de alimentos por parte de FEVESA y a las 11:30 se realizará una carrera hacia atrás para simbolizar el retroceso que está sufriendo la escuela pública. Como novedad, varios grupos musicales compuestos en varios casos por profesores de la escuela pública, actuarán mañana y tarde en el patio del Centro.
Con este día, la sociedad tendrá la oportunidad de comprobar la calidad contrastada de la Escuela Pública, en el sentido, más amplio de la expresión, es decir, desde niños y niñas de tres o cuatro años hasta estudiantes universitarios. 
El MEPLG hace una invitación expresa a toda la ciudadanía salmantina para que se pase por el instituto, bien por la mañana o por la tarde.
Leer más...

EL MEPLG impulsa una Gran Marcha a Madrid por la Escuela Pública desde Salamanca


  • El día 30 Sábado, habrá manifestación estatal en Madrid por la Escuela Pública. 
  • Convoca la Plataforma por la Escuela Pública estatal. 
  • Diversas organizaciones han habilitado autobuses para asistir a la manifestación.

[27/11/13] Desde el Movimiento por la Escuela Pública, con motivo de la posible aprobación de la LOMCE el 28 de Noviembre en el Congreso de los Diputados, queremos impulsar en Salamanca la Marcha a Madrid por la Escuela Pública convocada por la Plataforma Estatal por la Escuela pública. 
La ciudadanía de Salamanca ha expresado reiteradamente la importancia de la educación pública y su oposición a a LOMCE. Es por eso que consideramos que hay una fuerte voluntad de Madres y Padres, alumnado y profesorado para ir a Madrid con sus camisetas verdes a decirle al gobierno con nuestro color que la educación pública no se toca y que cualquier ley educativa debe garantizar la igualdad de oportunidades. 
Para facilitar a la ciudadanía su participación en la marcha, diferentes organizaciones miembras del MEPLG ofrecen autobuses a la ciudadanía. En concreto:
1) C.C.O.O. Saldrá desde Gran Vía, a las 8:30 horas. Precio 3€. Contacto sesalamanca@fe.ccoo.es Tlfn 923270490
2) FETE-UGT Saldrá desde Gran Vía a las 9:00 y regresará alrededor de las 19:30 Gratuito. Contacto: salamanca@fete.ugt.org Tlfn 923271983
3) STEs: Saldrá desde la Plaza de Gabriel y Galan, frente a la Biblioteca Municipal, a las 8:00. Se regresaría a las 20:00. Precio 3€. 
Leer más...

1,8 millones de firmas verdes contra el fin de la educación pública



  • La ley Wert del PP para acabar con la educación pública es una ley muerta.
  • El rechazo social a los recortes erráticos y frenéticos del ministro Wert es total.
  • Pedimos que el ministro dimita y pida disculpas por sus provocaciones y agresiones a la educación de este país. 


Desde el Movimiento por la Escuela Pública de Salamanca queremos agradecer a la sociedad civil por los 1,8 millones de ejemplos verdes que han dado de rechazo a la LOMCE, una ley diseñada activamente para deteriorar la educación pública y, sobre todo, para atacar la igualdad en nuestro país, eliminando la igualdad de oportunidades que garantizaba la educación pública. Esta ley de liquidación de la educación pública, la ley Wert del Partido Popular, es ya una ley muerta, que todos los grupos políticos de la cámara salvo UPyD y PP, se han comprometido a derogar. 

Y es que para la ciudadanía, que le valora con un 1,4, Wert es el peor ministro de la democracia, un Ministro de Educación que no trabaja para mejorar sino para liquidar la educación pública, reduciendo becas, eliminando programas contra el fracaso escolar, poniendo barreras al alumnado desfavorecido, aumentando el precio de la universidad contra las clases medias, eliminando las becas erasmus, financiando a centros segregadores y, en definitiva, erradicando todo rastro de medidas que garanticen que la educación sirva para reducir la desigualdad social. 

Ante esta debacle educativa, que ha conseguido poner de acuerdo a todos los actores sociales, incluida la Comisión Europea, en contra de las ocurrencias, provocaciones y mentiras del ministro, queremos pedir desde el Movimiento por la Escuela Pública de Salamanca que el señor Wert dimita de un cargo que no merece y que pida disculpas por los destrozos que ha realizado a la educación pública de este país. 

Los millones de firmas verdes contra esta política educativa y esta ley de educación demandan una respuesta. 
__________

El Movimiento por la Escuela Publica Laica y Gratuita de Salamanca es una plataforma por la promoción y defensa de una escuela pública, gratuita, laica y de calidad, que fomente la igualdad y que forme en convivencia y ciudadanía. 

El MEPLG está compuesto por diversos grupos sociales, vecinales, estudiantiles, AMPAS, políticos, sindicales y personas individuales con una única motivación, trabajar por la mejora y la defensa de la escuela pública.

El MEPLG se reúne habitualmente los lunes a las 19:00, en c/ Miñagustin 5 y nuestras puertas están abiertas a toda persona que quiera aportar su trabajo por la escuela pública. 

Twitter: @meplgsalamanca
Facebook: /MovimientoEscuelaPublicaSalamanca


Leer más...

Comunicado de Alternativa Republicana sobre la Huelga General de Educación del 24-O


Alternativa Republicana (ALTER) comparte con las organizaciones convocantes de la Huelga General Educativa del próximo 24 de octubre su rechazo frontal a la inminente LOMCE por tratarse de un proyecto contrario a nuestra propuesta de una educación integral, laica y generadora de ciudadanos y ciudadanas con sentido crítico y capacidad de razonamiento.

Las políticas de los gobiernos monárquicos de PSOE y PP han ido degradando sucesivamente la calidad de la educación en nuestro país permitiendo la presencia de la enseñanza privada sufragada con fondos públicos, manteniendo la enseñanza de la religión en la escuela, también con financiación por parte del Estado, e impidiendo que los niños y jóvenes españoles adquieran las capacidades necesarias para ser ciudadanos en toda la extensión de la palabra, reduciéndolos a ser meros usuarios-consumidores, a la vez que mano de obra dócil y barata bajo el poder de los mercados.

El único proyecto político que puso la educación en el lugar que se merece en nuestro país fue el de la II República y en ALTER tenemos la convicción de que solo una ruptura con el actual régimen permitirá crear las condiciones para que exista una educación generadora de ciudadanos.

Nuestra oposición a la LOMCE y a los recortes educativos forma parte de una estrategia de fondo para superar la actual monarquía postfranquista y alcanzar la democracia auténtica en España. Un proyecto que se llama III República, donde la educación universal, publica, laica, gratuita y de calidad es un pilar básico y fundamental.

Alternativa Republicana
Leer más...

Asamblea Abierta Ciudadana sobre Educación


18 de octubre. 18 horas. Salón de Actos de la Facultad de Educación. Paseo de Canalejas, 169.

Punto de encuentro abierto a todos los ciudadanos de Salamanca que quieran participar, bien a título individual, bien en representación de los colectivos de la ciudad, en el que debatamos colectivamente sobre la situación que atraviesa el sistema educativo en Salamanca, especialmente en el ámbito de la educación infantil y primaria.



Leer más...

Consulta ciudadana por la Educación en Salamanca


Desde el Movimiento por la Escuela Pública Laica y Gratuita (MEPLG) de Salamanca estaremos los días 8 y 9 de Octubre en la Plaza del Liceo de 12:00 a 20:00 haciendo una Consulta Ciudadana por la Educación, ¡Te animamos a acercarte y participar! Si no es posible también puedes hacerlo por un internet en la siguiente dirección:

Leer más...

El Movimiento por la Escuela Pública no se rinde en su lucha contra los recortes en educación


  • El Movimiento por la Escuela Pública de Salamanca considera ignorantes y clasistas los recortes a la educación pública que promueve el actual gobierno.
  • Animamos a los asistentes a la inauguración del curso académico a mostrar su rechazo a estos recortes vistiendo prendas verdes.
  • Pedimos al Rector de la Universidad de Salamanca que porte un lazo verde en defensa de la educación pública.

Desde el MEPLG (Movimiento por la Escuela Pública, Laica y Gratuita de Salamanca) queremos alentar a la ciudadanía y especialmente a la comunidad educativa, a que defiendan en positivo, este inicio de curso, la educación pública de calidad frente a los recortes. 

La lucha contra los recortes en la educación, el recorte de becas y la ley Wert del Partido Popular es hoy más necesaria que nunca si queremos garantizar una sociedad en la que cualquiera pueda acceder a la educación, independientemente de su estrato social. Es por eso que, este curso, lucharemos con fuerzas renovadas contra estas políticas ignorantes y clasistas. ´

Es también por esta lucha necesaria que pedimos que el jueves 19 de Septiembre, los asistentes a la inauguración del curso académico en la Universidad de Salamanca hagan un gesto sencillo y simbólico en su mano y lleven camisetas verdes por la escuela pública, lazos verdes en defensa de la escuela pública o, en su defecto, prendas verdes visibles. Desde el Movimiento por la escuela pública también pedimos al Rector de la Universidad de Salamanca que muestre su apoyo en la defensa de la escuela pública portando un lazo verde durante la inauguración del curso académico.

Para terminar, queremos pedir el apoyo inestimable de los medios de comunicación, para que den difusión a este mensaje, para que transmitan a la ciudadanía la importancia de defender una escuela pública, de calidad, para todas y para todos.

Participan en el Movimiento por la Escuela Pública, Laica y Gratuita de Salamanca:
Acción Antifascista, Alternativa Republicana, Asdecoba, CEA, CCOO, CJC, EQUO, Escuelas Campesinas, FAMPA Helmantike, FEVESA, Izquierda Unida, Izquierda Anticapitalista, Jóvenes de IU, Juventudes Socialistas, MAS, MCEP, PCE, PSOE, STE-Sa, UGT, UJCE, UnE.
Leer más...

Izquierda Republicana con la Huelga General de Educación del 9 de mayo

Izquierda Republicana apoya plenamente la Huelga General de Educación convocada para el día 9 de mayo en la que han de involucrarse todos los sectores de nuestra sociedad. La educación pública de calidad, la base sobre la que las futuras generaciones podrán construir un mundo mejor, está recibiendo repetidas agresiones por parte de los gobiernos central y autonómico en forma de recortes presupuestarios, reducciones de personal, subida de tasas, reducción y eliminación de becas, descenso en la atención a la diversidad...frente a un trato mucho más deferente con la educación concertada y privada, que es promocionada como alternativa de calidad para los que se la pueden permitir.

Esta política no puede quedar sin una respuesta contundente por parte de los ciudadanos. El 9 de mayo, la sociedad española ha de expresar un contundente NO a la destrucción del sistema educativo público. Los republicanos de izquierda, fieles a nuestra historia, entendemos que la educación pública es la  forma de alcanzar una sociedad y un país más libre, más justo, más solidario y más democrático.

EN SALAMANCA:

  • 8 de mayo a las 21.30h en la Plaza del Corrillo: Concentración nocturna por la Escuela Pública, con velas.
  • 9 de mayo a las 13h concentración en la Plaza de Bolonia
  • Manifestación a las 20:00h desde la Plaza Mayor hacia la subdelegación del Gobierno, donde culminará con una gran pitada-cacerolada 




Leer más...

Comunicado del MEPLG Salamanca: Movilizaciones contra los recortes y la LOMCE


El Movimiento por la Escuela Pública Laica y Gratuita de Salamanca (MEPLG)(2), secundando las convocatorias estatal y regional ha acordado un calendario de movilizaciones CONTRA LOS RECORTES y LA LOMCE (Ley Orgánica de Mejora de la Calidad Educativa), que estamos trasladando a todos los sectores de la Comunidad Educativa (Alumnado, familias y profesorado).  Queremos mostrar así el rechazo frontal a las políticas de recortes o a proyectos como la LOMCE o al informe de expertos encargado por el Ministerio de Educación para la próxima reforma universitaria, que buscan el deterioro de la enseñanza pública.
LOS EJES FUNDAMENTALES DE DICHOS RECORTES SON:
-La paralización de la construcción de nuevas infraestructuras y la reducción presupuestaria drástica.
-La eliminación de puestos de trabajo, por el aumento del número de alumnos por aula, de la jornada lectiva del profesorado y de no sustituir bajas de menos de  10 días lectivos.
-La reducción de ayudas de comedor, de libros, de programas de conciliación de la vida familiar y laboral y de las subvenciones a las AMPAS
-El incremento de las tasas universitarias, junto con la reducción  del número de becas, que están empezando a expulsar de la Universidad a jóvenes de clase trabajadora.
CON LA LOMCE SE RETROCEDE EN DIRECCIÓN A LA ESCUELA ANTERIOR A 1970, PARA VOLVER A UNA RED PÚBLICA PARA NIÑOS POBRES Y OTRA PRIVADA CONFESIONAL, PENSADA PARA LAS ÉLITES.
1.-El proyecto de Ley Wert viene precedido de un recorte en educación de cerca de 6000 millones de euros, la mayor parte en la enseñanza pública, y le acompaña la exigencia de Bruselas de recortar otros 10.000 millones hasta 2015, para dejar el gasto público educativo en el 3,9% del PIB, uno de los más bajos de la OCDE.
2.-La LOMCE consagra la subsidiariedad de lo público, con lo que las Administraciones educativas no tienen que garantizar plazas públicas suficientes, especialmente en las zonas de nueva población.
3.-La LOMCE implanta diferentes itinerarios  destinados a frenar la promoción del alumnado. La educación se concibe como una carrera de obstáculos (con reválidas como la de 4º de ESO), que conseguirá que aumente el fracaso y el abandono escolar además de reducir la igualdad de oportunidades
4.-La LOMCE quiere reducir el número de asignaturas y volver a contenidos enciclopédicos, controlados por las reválidas. Nadie ha probado, todavía, que más horas de clase, más deberes en casa, más repeticiones, más autoridad del profesorado y más horas de las materias que llaman básicas, mejoren los resultados.
5- La LOMCE resucita el carácter evaluable de la asignatura de religión, elimina Educación para la Ciudadanía y financia con fondos públicos la separación del alumnado por sexos, en centros propiedad de organizaciones fundamentalistas.
6- La LOMCE sitúa la escuela en la lógica de los mercados, dando parcelas cada vez mayores a la concertada, pero, también, obligándola a buscar financiación privada ante la insuficiencia de la pública, clasificando los colegios según sus resultados, lo que conseguirá que las escuelas rechacen al alumnado con dificultades, favoreciendo una división creciente entre centros de élite y  guetos escolares, que puede poner en cuestión la imprescindible cohesión social. Entender la escuela como una empresa implicará que desaparezca la capacidad de decisión de los consejos escolares, y se desregulen las contrataciones, como en el caso de los nativos anglosajones en Madrid o el del profesorado interino en la Comunidad Valenciana.
7.-La LOMCE es una Ley contra el profesorado: No sólo recorta las plantillas y deteriora las condiciones de trabajo  sino que fomenta los traslados, por el baile de asignaturas, los cambios en la carga lectiva, y  la especialización de centros. Además potenciará el clientelismo de los equipos directivos al incrementar su poder, y darles la potestad de seleccionar  a una parte de los claustros, lo que quebrantaría los principios de seguridad jurídica, igualdad, mérito y capacidad que son la esencia de la función pública. Sin embargo lo más negativo de la Ley Wert es que no se va a contar con los profesionales de la educación, en aspectos tan importantes como la decisión sobre la titulación del alumnado, que pasará a depender de reválidas externas. Ese desprecio, contrasta con el reconocimiento que da la ciudadanía al profesorado de la educación pública
Por todo ello, creemos que no podemos permanecer resignados ante la espiral de degradación del servicio público de la educación. Pero sobre todo, esta movilización es imprescindible porque no nos es posible calcular hasta donde, hasta que modelo social, pueden hacer  retroceder, la educación y  a este país, si no les frenamos. Por eso hacemos un llamamiento a los diferentes sectores de la Comunidad Educativa, y a toda la ciudadanía, a movilizarse en defensa de la Enseñanza Pública.
Salamanca, 24 de abril de 2013.

ACUDE A LA CONVOCATORIA DE “OCUPA TU CENTRO” EN SALAMANCA:
IES “FERNANDO DE ROJAS” C/ COLOMBIA, 42-98; SALAMANCA.
JUEVES, 25 DE ABRIL, DE 19:00 A 22:00 HORAS.

Entre todos/as vamos a parar los RECORTES EN EDUCACIÓN Y la LOMCE.
Leer más...

23 de marzo: Día de la Escuela Pública


Tríptico (anverso)

Tríptico (reverso)

Leer más...

Conferencia "¿A dónde va la educación pública?"



El Movimiento por la Escuela Publica Laica y Gratuita de Salamanca es una plataforma por la promoción y defensa de una escuela pública, gratuita, laica y de calidad, que fomente la igualdad y que forme en convivencia y ciudadanía. 
El MEPLG está compuesto por diversos grupos sociales, vecinales, estudiantiles, AMPAS, políticos, sindicales y personas individuales con una única motivación, trabajar por la mejora y la defensa de la escuela pública.
El MEPLG se reúne habitualmente los lunes a las 19:00, en c/ Miñagustin 5 y nuestras puertas están abiertas a toda persona que quiera aportar su trabajo por la escuela pública. 

Twitter: @meplgsalamanca
Facebook: /MovimientoEscuelaPublicaSalamanca
Leer más...
 
ir arriba
Entrar
Google+