Mostrando entradas con la etiqueta Universidad. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Universidad. Mostrar todas las entradas

Manifiesto "Por la libertad de expresión en la USAL: contra la censura"

Desde Alternativa Republicana nos adherimos a este manifiesto frente a los obstáculos y trabas que se están poniendo desde la Universidad de Salamanca a la Plataforma USAL Decide para realizar una consulta sobre la forma de estado.


USAL Decide es una plataforma que agrupa una veintena de asociaciones estudiantiles, feministas, vecinales, partidos y personas a título individual unidas con la finalidad de plantear una consulta simbólica sobre la jefatura del Estado siguiendo el ejemplo de otras 40 consultas celebrada a lo largo de todo el Estado.



MANIFIESTO

Desde hace unos meses y siguiendo el ejemplo de diversos barrios, ciudades y universidades de todo el Estado, un grupo de asociaciones y colectivos estudiantiles, feministas y vecinales, decidió unirse y secundar la propuesta emanada del Colectivo Estudiantil Alternativo (CEA) para crear la plataforma USAL Decide, y organizar de este modo una consulta simbólica sobre el modelo de Estado. Un debate pendiente y de plena vigencia que debe potenciarse desde la Universidad, cuna del pensamiento crítico y espacio de debate por excelencia.

Seguimos esperando respuesta a nuestra llamadas y correos donde exigimos la norma o reglamento que ampara al rector a prohibir celebrar actos correctamente solicitados o habilitar mesas que buscan fomentar el debate. Esta situación pone de relieve los miedos de un sistema que se ve amenazado sobre sus bases y sus estructuras, en un intento desesperado por perpetuarse y mantener alejado todo cuestionamiento de su figura y su origen. No dudando en usar todos sus instrumentos para frenar el debate público desde estructuras como la propia universidad, la cual demuestra una gran falta de democracia interna y satisface los intereses de las distintas empresas o entidades privadas vinculadas a ella, hasta los diferentes medios de comunicación, que actúan limpiando la imagen de la misma y criminalizando a los que ponen en jaque o cuestionan sus decisiones.

Por tanto, exigimos que el Rector y su equipo que cesen las amenazas y no tome ningún tipo de medida por desarrollar esta iniciativa, que cese la censura en la USAL y que permita desarrollar este debate como han hecho más de la mitad de Universidades públicas.

Es por ello, que desde la USAL Decide solicitamos la adhesión a este manifiesto y el apoyo a diferentes organizaciones que simpaticen con los valores de democracia, libertad de expresión y debate que queremos suscitar a través de esta consulta este 28 de marzo.


¡Por el derecho a decidir: USAL Decide!

Leer más...

Alternativa Republicana apoya la petición de supresión de la Cátedra de tauromaquia en la Universidad de Salamanca

Leer más...

Alternativa Republicana participa en el III Congreso de Organizaciones Democráticas

  • Comienza en Salamanca el III Congreso de Organizaciones Democráticas.
  • Alternativa Republicana participará en el debate sobre propuestas para ampliar la participación ciudadana en la vida política representada por el Secretario Federal de Comunicación Ramón García.




El Congreso de Organizaciones Democráticas (COD) alcanza su tercera edición. Del 11 al 13 de marzo se desarrolla un completo e interesante programa que incluye un experimento politológico de reforma constitucional, sesiones académicas y debates que podrán ser seguidos en streaming a través de la web del COD.




En la jornada del viernes de 13 de marzo a las 17 horas tendrá lugar el debate dedicado a las propuestas para ampliar la participación ciudadana en la vida política, que contará con la intervención del Secretario de Comunicación de Alternativa Republicana Ramón García junto con representantes de otras organizaciones políticas y sociales:
  • ADEIZA: Alberto Llamas Díez
  • P-LIB: Roald Schonmakers
  • Recortes Cero: Joanen Cunyat
  • Vox: Mazaly Aguilar
  • Plataforma en defensa de la Sanidad Pública: Pablo de Unamuno
  • Movimiento por la Escuela pública, laica y gratuita: Nuria Benito
  • UGT: José Luis Hernández Rivas. Secretario General UGT Salamanca
  • CCOO: Emilio Pérez Prieto.
El debate tendrá lugar en el Salón de Actos Adolfo Suárez del Edificio FES de la Universidad de Salamanca.
Desde la web de ALTER queremos agradecer a la organización del COD su invitación a participar así como el trabajo desarrollado en la organización de un evento muy necesario en la actual coyuntura política y social de nuestro país.
Por ello, animamos a que nuestros afiliados, simpatizantes y personas interesadas a que sigan la actividad de este Congreso.
MAS INFO:
Leer más...

La investigación agoniza en Castilla y León: 340 grupos se quedan sin financiación, tan sólo 66 proyectos aprobados


Hace varios días ya se anunció una reducción del 35% en el presupuesto de la convocatoria, pasando de 2.825.570 euros a 1.825.570 para el trienio 2012-2014.

Finalmente, el Boletín Oficial de las Cortes de Castilla y León publicó este lunes la resolución que detalla las subvenciones concedidas a proyectos de investigación. 340 grupos que solicitaron financiación no tendrán acceso a ella y habiendo 88 proyectos que superan los requisitos, 22 de ellos se quedan sin financiación tras el recorte realizado por la Junta de Castilla y León. También cabe destacar que ningún proyecto del área de humanidades o las ciencias sociales está entre los seleccionados.

Izquierda Republicana denuncia que estos nuevos recortes en investigación, que se suman al desmoronamiento de un 25% del presupuesto en I+D del gobierno central, ponen a la ciencia al borde del colapso y amenazan con expulsar del país a una generación entera de científicos que, al no encontrar aquí capacidad de desarrollar sus proyectos, tengan que continuar con su carrera investigadora en el extranjero.

El cataclismo que supone este recorte para la ciencia socava gravemente las posibilidades de articular un sector potente dedicado a la investigación en Castilla y León, que siente las bases de un modelo productivo sostenible en el que la innovación, posibilitando el desarrollo de una economía basada en el conocimiento para garantizar el bienestar y así dejar atrás el modelo actual basado en la construcción que nos ha llevado a la aguda crisis que padecemos.

La situación de las universidades
Este recorte también agrava los desequilibrios que afectan a las universidades de Castilla y León, que quedan muy alejadas de los puestos de cabeza en todas las clasificaciones nacionales e internacionales. En la única clasificación en la que aparece la Universidad de Salamanca bien parada es en la del Instituto de Análisis Industrial y Financiero, que clasificó a la Universidad de Salamanca en el puesto 6 de las 69 universidades presenciales españolas. Esta clasificación revela un acusado desequilibrio entre la valoración  de la docencia (78.82, la segunda mejor entre las diez primeras) y la investigación (40.98, la peor entre las diez primeras).

Los nuevos recortes en ciencia, sin duda, van a agravar esta situación y pueden suponer un marcado descenso de la Universidad de Salamanca en toda clasificación que se realice, además de afectar también a las demás instituciones de educación superior de la comunidad.

Izquierda Republicana reclama a la Junta de Castilla y León que reconsidere sus actuales planteamientos   para evitar comprometer el futuro de los investigadores, de las universidades y, así mismo, de todos los ciudadanos castellanos y leoneses.

Izquierda Republicana
Secretaría de Comunicación
Leer más...

Ejemplo principesco



Al parecer, el próximo día 29, los príncipes de Asturias acudirán a nuestra ciudad para asistir en la Universidad al acto de apertura del curso académico 2009-2010. Presumiblemente, el príncipe pronunciará el consabido discurso trufado de lugares comunes referentes a la educación, juventud, investigación, docencia… A estas alturas, algún eficiente empleado de la Casa Real ya se habrá encargado de cumplir con ese cometido.

No obstante, la visita de estos personajes debería hacernos reflexionar sobre algo que va más allá de lo que se suele repetir en los discursos que emanan de la familia real. Me refiero al ejemplo que suponen sus personalidades, o al menos, la imagen que se intenta proyectar de ellos al resto de la sociedad española y, en especial en este caso concreto, a los universitarios.

Por un lado tenemos a Felipe de Borbón, que por caprichos de la genética y de diversas normas anacrónicas que establecen la preferencia del varón en la sucesión de la corona, tiene absolutamente prefigurado su presente y su futuro como heredero de su padre. No debemos de olvidar en todo ello, la intervención providencial del general golpista y genocida Francisco Franco, padrino de bautizo del personaje que nos ocupa. El dictador decidió que su sucesor sería Juan Carlos de Borbón y así ha sucedido desde hace casi 34 años.

El príncipe no tiene que pasar por las apreturas del paro, el empleo temporal y mal pagado, las hipotecas, los gastos de educación de sus hijas. Actualmente vive en un chalet-palacio cuyo coste, sufragado por todos los españoles, ha sido de unos 4 millones de euros.

Por otra parte, Letizia Ortiz comparte los privilegios de pertenecer a la familia Borbón desde hace cinco años. Era una profesional del periodismo con gran éxito. Desde su enlace matrimonial, queda subrogada a un papel secundario dentro del entramado monárquico, en el que las mujeres se ocupan de las cuestiones culturales, asuntos sociales y otros temas de menor enjundia. Para las cosas serias, ya está su marido. Tampoco hay que olvidar la gran importancia que se dio al hecho de que proporcionase descendencia que evitase eventuales problemas sucesorios.

Esta es la imagen que continuamente nos hacen llegar los grandes medios de comunicación sobre los príncipes. Cabe cuestionarse si realmente son un buen ejemplo para los universitarios de Salamanca. Desde luego, están bastante alejados de lo que es conseguir un objetivo mediante el esfuerzo personal. En un caso, ha bastado con que naciese varón en una determinada familia; en el otro, contraer matrimonio, renunciar a su carrera profesional y mantenerse prudentemente detrás de su esposo. Eso si, por encima de todo…¡qué guapos son!.
Leer más...
 
ir arriba
Entrar
Google+