Mostrando entradas con la etiqueta movilización. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta movilización. Mostrar todas las entradas

8 de marzo. Igualdad real ¡ya!

MANIFIESTO DE ALTERNATIVA REPUBLICANA CON MOTIVO DEL DÍA INTERNACIONAL DE LA MUJER.



Desde la época en que nuestras antecesoras, las mujeres que comenzaron a luchar por sus derechos en el siglo XIX, reclamando el derecho al voto, hasta hoy, mucho hemos avanzado en lograr derechos. Pero… ¿hemos conseguido la igualdad real y efectiva? La realidad es que no.

A día de hoy, la situación de la mujer ha experimentado notables mejoras en el mundo occidental, pero ni por lejano asomo se acerca lo más mínimo a la plena equiparación real en derechos con los hombres. La meta propuesta por ONU Mujeres “Por un Planeta 50-50 en 2030: Demos el paso a la Igualdad de Género”, aún queda muy lejos.

Existe una enorme brecha salarial entre unas y otros: durante la crisis, el salario femenino en subió 9 euros, y el masculino 247 euros, siendo hasta del 23,2%, en el mismo trabajo y con las mismas funciones, lo que hace que las mujeres ganen 6000 euros al año menos que los hombres, según indica un Informe del sindicato UGT y el INE. Hay que acabar con la discriminación económica de la mujer y con los factores que feminizan la pobreza a nivel mundial.

Hay que constatar que las normativas en favor de la igualdad, aunque necesarias, no son suficientes para el cambio imprescindible en la cultura y en los comportamientos de la sociedad.

En este sentido, respetando la libertad de conciencia de cada individuo, desde Alternativa Republicana vamos a seguir combatiendo los dogmas e imposiciones religiosas que se opongan a la igualdad de derechos entre hombres y mujeres vengan de donde vengan. Es intolerable que en nombre de una fe se amparen conductas de explotación, violencia o menosprecio hacia las mujeres.

No podemos olvidar hoy, desgraciadamente, el dramático goteo de victimas mortales del terrorismo machista así como aquellas otras afectadas por otras violencias y comportamientos indignos que denigran a las mujeres. Solo cabe una respuesta: La sociedad sensibilizada al máximo en combatirla y el Estado actuando mediante todos los recursos económicos, humanos y normativos frente a una cuestión absolutamente prioritaria: Acabar con la violencia machista y las causas que la engendran.

Nos sigue preocupando de manera particular la cosificación del cuerpo de la mujer como elemento de publicidad y de explotación económica olvidando su condición de persona, de ser humano. Algo que influye en las conductas de las generaciones más jóvenes que asumen roles que agrandan la desigualdad entre sexos. La educación igualitaria ha de ser la herramienta más adecuada en favor de una sociedad mejor y más justa.

El hogar es un ámbito en el que la igualdad entre hombres y mujeres ha de ser una realidad. La valoración de la importancia del trabajo doméstico y lo que implica junto con la corresponsabilidad en la asunción de tareas de cuidado han de avanzar de forma radical.

La lucha feminista y la causa republicana han caminado estrechamente unidas en nuestro país durante muchas décadas y no se debe olvidar que la II República supuse una mejora notable en la condición de la mujer en España. En Alternativa Republicana intentamos asumir ese legado con honestidad y dignidad. La República que queremos y por la que trabajamos será la de la igualdad real entre ciudadanos y ciudadanas o no será.

Por todo lo señalado, manifestamos nuestro apoyo a la Huelga Internacional de Mujeres convocada para este 8 de marzo.

Igualdad real ¡ya!

República ¡ya!

ALTERNATIVA REPUBLICANA

Leer más...

Noviembre antifascista en Salamanca

Desde Alternativa Republicana apoyamos las iniciativas planteadas por Acción Antifascista.





Leer más...

Euromarchas 2015: Autobús para ir a Madrid el 3 de Octubre

EL 3 DE OCTUBRE VOLVEMOS A MADRID




La caravana de las Euromarchas 2015 llegará a Madrid el próximo 3 de octubre, la asamblea de las Marchas de la Dignidad acordó participar en los actos que allí se están organizando.
Para ello saldrá un autobús a las 15:00 horas desde la Plaza de Gabriel y Galán, volviendo el mismo día por la noche.
Para poder alquilar el autobús se necesita que las personas que vaya a participar se apunten previamente y paguen el coste del viaje (15€) antes del JUEVES, 1 DE OCTUBRE A LAS 20:00 HORAS.

Las inscripciones se realizarán en la calle Pérez Oliva nº2, 2ª Planta (CGT) en los siguientes horarios:

De lunes a jueves de 11:00 a 13:00 horas y de 18:30 a 20:00 horas.

Lo que se tiene previsto para recibir a la Columna Suroeste en Madrid es lo siguiente:

Desde diferentes barrios se harán manifestaciones que confluirán en la Plaza de Cibeles con los autobuses de la Columna, allí habrá varias intervenciones de personas que viene en la Euromarcha.

Posteriormente una comitiva será recibida por el Ayuntamiento de Madrid, mientras en la Plaza de Cibeles se representará una obra teatral y otras actividades festivas.

Leer más...

#19J: Concentración "Contra el Borbón ¡Movilización!"

Siete colectivos salmantinos convocan una concentración mañana 19 de junio a las 20 horas en la Plaza de la Constitución para protestar contra la sucesión impuesta y antidemocrática de la jefatura del Estado en la persona Felipe Borbón hace un año. 

Se trata de Izquierda Unida, Partido Comunista de España, Alternativa Republicana, Unión de Juventudes Comunistas, Foro por la Memoria, Colectivo Feminista Trece Rosas y Colectivo Estudiantil Alternativo. Esta convocatoria se enmarca dentro de las movilizaciones impulsadas por la Junta Estatal Republicana en toda España.



Recordamos que la precipitada maniobra de abdicación y posterior sucesión ha intentado dar legitimidad a una institución fuertemente cuestionada tanto por su naturaleza arcaica, machista y antidemocrática como por los múltiples escándalos de corrupción que afectan a diversos miembros de la familia real. El nuevo rey ha mantenido la linea de ser el garante de los intereses del poder económico y social de nuestro país apoyado por el bipartidismo dinástico del PP y PSOE. De esta forma se sitúa del lado de los que imponen recortes de derechos y sufrimiento a la mayoría de la población en forma de deterioro de los servicios sociales, desahucios y degradación de las condiciones laborales de los trabajadores y trabajadoras.

Tampoco debemos de olvidar el contexto de represión policial hacia las expresiones de apoyo a la República en el que se produjo la ceremonia de coronación del nuevo monarca, algo inaudito en un país en el que se debería respetar escrupulosamente la libertad de expresión de la ciudadanía.

Entendemos que se ha arrebatado a los ciudadanos y ciudadanas el derecho a decidir sobre la forma de estado de forma torticera. Por ello, sigue siendo necesaria la apertura de un proceso constituyente verdaderamente democrático encaminado hacia la III República.

EVENTO FACEBOOK




Leer más...

18 de abril. Día de Acción Global contra el TTIP #18ANoalTTIP

Actos en Salamanca. Alternativa Republicana forma parte de la Plataforma No al TTIP de Salamanca. Ramón García, Secretario de Comunicación de ALTER impartirá la charla "Destapando el TTIP".



Leer más...

Salamanca. Día de acción europeo contra el TTIP y el fracking. Mesa informativa y concentración

EVENTO FACEBOOK
MANIFIESTO SALAMANCA DICE NO AL TTIP
Alternativa Republicana apoya las movilizaciones contra el TTIP y el fracking.

Leer más...

Alternativa Republicana apoya las Marchas 22-M: Dignidad con República



Desde ALTER apoyamos esta movilización con una visión rupturista y republicana.




Alternativa Republicana (ALTER) apoya la movilización “Marchas de la Dignidad 22M” que confluirá en Madrid el día 22 de marzo como repuesta unitaria, masiva y contundente a las agresiones que están recibiendo los ciudadanos por parte del gobierno español junto con las instituciones internacionales que conforman la “troika”.  Entendemos que esta respuesta ha de tener un encaje político en términos de ruptura con el actual régimen monárquico postfranquista hacia una República.
Resultan absolutamente inaceptables los continuos recortes y deterioros en servicios públicos y sociales levantados tras años de luchas con los recursos de los ciudadanos. Los copagos sanitarios, los recortes en recursos humanos y materiales en la sanidad pública, el empeoramiento de la educación con la LOMCE, el desmantelamiento de la Ley de Dependencia, entre otras cuestiones suponen una degradación de las condiciones de vida de las clases populares en beneficio del negocio de las grandes fortunas y empresas tanto españolas como extranjeras. Estos siniestros intereses son los que generalmente engrasan el mecanismo de la corrupción de los cargos públicos cada vez más visible en nuestro país.
El permanente drenaje de fondos públicos hacia la banca privada resulta intolerable cuando esa misma banca se dedica a la infame especulación incumpliendo su misión de financiar la actividad productiva. El llamado rescate bancario lo estamos pagando los ciudadanos con reformas y recortes de nuestros derechos para que los grandes accionistas y tenedores de deuda pública española sigan recibiendo beneficios obscenos. En contraste con todo ello, no deja de estar presente el drama de los desahucios, con seres humanos arrojados de su hogar.
También se están desmantelando precipitadamente derechos laborales en nombre de una competitividad imposible: Disminución de salarios, facilidades para el despido, desaparición de la negociación colectiva, campañas de desprestigio de las organizaciones sindicales. Los seis millones de parados y una tasa de desempleo juvenil propia de un país subdesarrollado son el fruto de estas medidas.
La respuesta ciudadana desde organizaciones y colectivos de diversos tipos encuentra una respuesta represiva cada vez más violenta amparada por una normativa administrativa destinada a infundir en los ciudadanos el temor a la movilización.
No podemos olvidar el infame proyecto de reforma de ley del aborto que criminaliza a las mujeres por ejercer su libertad imponiendo una maternidad obligatoria en nombre de dogmas religiosos inaceptables en una sociedad democrática y laica.
Entendemos necesarias las demandas del Manifiesto de las Marchas: Banca pública, recuperación de derechos laborales y sociales, empleo digno, vivienda, acabar con la represión, respeto a las libertades, defensa de los servicios públicos y del Estado del bienestar; pero debemos señalar que no basta con pedir que los gobiernos dimitan y se vayan. ALTER no se conforma con tener otro gobierno de un régimen que ha legitimado la situación actual. No nos basta. Queremos otro régimen verdaderamente democrático, la República, y lo hacemos explícito. Asimismo, habrán de exigirse rigurosamente responsabilidades políticas y judiciales a todos los que nos han conducido a la dramática coyuntura en la que nos hallamos.
No basta con criticar la reforma del artículo 135.1 de la Constitución en el que se pone el pago de la deuda pública en un altar frente a las necesidades de las personas. La constitución vigente no nos vale desde el artículo 1 hasta su disposición final. Con este régimen y con esta constitución no caben salidas a la crisis. Si el régimen de 1978 está descompuesto, como bien se dice en el Manifiesto, es necesario traer otro, que tiene un nombre que no debe esconderse: III República Española.
En este sentido, apoyamos la iniciativa de movilizar una Columna Republicana en las Marchas de la Dignidad.
22 de Marzo, Dignidad con República.
ALTERNATIVA REPUBLICANA (ALTER)

Leer más...

Concentración contra la reforma de la ley del Aborto


El Colectivo Trece Rosas manifestamos nuestro más profundo rechazo al proyecto de Ley del aborto que el Partido Popular pretende imponer.

Esta contrareforma de la  ley  supone un ataque contra la libertad, la dignidad y los derechos de las mujeres.

Creemos que hay que defender el derecho de las mujeres a decidir libre y responsablemente sobre su maternidad. Estas declaraciones  suponen un retroceso en los derechos de las mujeres  que atenta contra la seguridad de  las mujeres y los y las  profesionales. La reforma normativa que el gobierno del PP pretende realizar en relación a la interrupción voluntaria del embarazo, niega y penaliza el derecho de las mujeres a decidir libre y responsablemente sobre su maternidad.

Esta reforma supondrá un claro retroceso normativo, que eliminará derechos básicos de las mujeres distanciándonos de la mayoría de las legislaciones europeas que sí reconocen la libertad y capacidad de las mujeres para decidir, y un claro retroceso ideológico, que responde a los intereses de los sectores más reaccionarios y a las presiones de la Iglesia católica.

Desde  Trece Rosas creemos que hay que garantizar y promocionar  la salud sexual y reproductiva igual que cualquier otra área de la salud pública, garantizando la equidad en el acceso y la disponibilidad de métodos anticonceptivos y de educación sexual al conjunto de la ciudadanía.

Por esto os esperamos frente a la Subdelegación el Gobierno en Salamanca el próximo día 24 de enero a las 20 horas.


Leer más...

EL MEPLG impulsa una Gran Marcha a Madrid por la Escuela Pública desde Salamanca


  • El día 30 Sábado, habrá manifestación estatal en Madrid por la Escuela Pública. 
  • Convoca la Plataforma por la Escuela Pública estatal. 
  • Diversas organizaciones han habilitado autobuses para asistir a la manifestación.

[27/11/13] Desde el Movimiento por la Escuela Pública, con motivo de la posible aprobación de la LOMCE el 28 de Noviembre en el Congreso de los Diputados, queremos impulsar en Salamanca la Marcha a Madrid por la Escuela Pública convocada por la Plataforma Estatal por la Escuela pública. 
La ciudadanía de Salamanca ha expresado reiteradamente la importancia de la educación pública y su oposición a a LOMCE. Es por eso que consideramos que hay una fuerte voluntad de Madres y Padres, alumnado y profesorado para ir a Madrid con sus camisetas verdes a decirle al gobierno con nuestro color que la educación pública no se toca y que cualquier ley educativa debe garantizar la igualdad de oportunidades. 
Para facilitar a la ciudadanía su participación en la marcha, diferentes organizaciones miembras del MEPLG ofrecen autobuses a la ciudadanía. En concreto:
1) C.C.O.O. Saldrá desde Gran Vía, a las 8:30 horas. Precio 3€. Contacto sesalamanca@fe.ccoo.es Tlfn 923270490
2) FETE-UGT Saldrá desde Gran Vía a las 9:00 y regresará alrededor de las 19:30 Gratuito. Contacto: salamanca@fete.ugt.org Tlfn 923271983
3) STEs: Saldrá desde la Plaza de Gabriel y Galan, frente a la Biblioteca Municipal, a las 8:00. Se regresaría a las 20:00. Precio 3€. 
Leer más...

23N. Juicio a la banca

Este sábado 23 de noviembre tendrá lugar una jornada de movilización en toda España para defender los servicios públicos y nuestros derechos, que se encuentran en peligro debido a la salida de la crisis que nos impone la Troika, basada en los recortes y avalada por la modificación del artículo 135 de nuestra Constitución.
Para ello, buscando nuevos métodos, haremos una manifestación que recorrerá algunas calles de la ciudad, y dentro de ésta, representaremos una pequeña obra de teatro, titulada "Juicio a la banca".
El recorrido es:
Plaza Mayor, calle Zamora, Plaza de los Bandos -1er acto-, Puerta Zamora -2do acto-, Av. Mirat, Plaza España, Gran Vía con llegada a la Plaza de la Constitución o 15M -3er acto-.
Comenzamos a las 18 horas.
Os invitamos a acudir a la manifestación llevando los colores de las mareas: verde, blanco, naranja, amarillo, etc
Leer más...

9N: Toma la Plaza Mayor. Por la libertad de expresión y el derecho de reunión.

MAS INFO: Evento en Facebook.

¿Cansados de solicitar permisos al Ayuntamiento y que sean ellos quienes digan donde podemos y donde no podemos poner una pequeña mesa para recoger firmas?

DIGAMOS BASTA!

Nadie puede decirnos donde y cuando expresarnos libremente.

Nadie puede decirnos donde y cuando reunirnos libremente.

El próximo 9 DE NOVIEMBRE por la tarde tomaremos juntos la Plaza Mayor de Salamanca para ejercer nuestros derechos como personas libres.

Mesas informativas de 17 a 19h
Concentración de protesta a las 19h

Basta de represión y criminalización, el espacio público no es propiedad de ningún Ayuntamiento, sino de todos los ciudadan@s.

Sin libertad de expresión, sin derecho a reunirse libremente, no hay democracia.



Alternativa Republicana Salamanca se sumará a esta movilización instalando mesa informativa. Invitamos a todos nuestros simpatizantes y ciudadanos de Salamanca en general. Leer más...

Manifestación ‪#‎26J‬

Manifestación ‪#‎26J‬:

Gobierno dimisión,chorizos a prisión 



20:30h Plaza Mayor - Sede PSOE - Sede PP

‪#‎RajoyDimisión‬ ‪#‎QueSeVayaLaMafia‬
Leer más...

16 de junio. Movilizaciones Por una Europa más social y democrática

SALAMANCA:
12 horas
Plaza de la Constitución
Leer más...

Izquierda Republicana contra el ataque a los pensionistas

Izquierda Republicana se moviliza y llama a la ciudadanía a participar en las movilizaciones convocadas para el día 17 de diciembre por toda España contra los recortes en las pensiones decididos por el gobierno de Rajoy.

La no revalorización de las pensiones, además de ser posiblemente inconstitucional y un nuevo incumplimiento del programa electoral del PP, supone un agravamiento de la ya de por sí debilitada situación económica que atraviesan los nueve millones de pensionistas que hay en España y les deja en una coyuntura muy delicada dado el escaso importe de las pensiones y el alto porcentaje de las mismas que son de cuantía mínima.

Esta medida es ineficaz e injusta ya que sigue en la muy errónea línea de las políticas de austeridad que no hacen más que ahondar la crisis del sistema capitalista en la que nos encontramos desde hace varios años. La retirada de varios miles de millones de euros de circulación, que los pensionistas dedican muy mayoritariamente al consumo, acentuará la destrucción de empleo y la caída de la demanda, ya en valores raquíticos.

La situación de los pensionistas se ve agravada por otras medidas tomadas por el ejecutivo como los recortes efectuados en la ley de dependencia, el copago sanitario, la escalada del precio de la electricidad y la subida del IVA. Así, el gobierno está hundiendo  la capacidad adquisitiva y el nivel de vida de los pensionistas, haciendo que sufran profundamente los efectos de una crisis de la que no son culpables.

Por todo ello, Izquierda Republicana apoya las movilizaciones convocadas contra esta nueva agresión del gobierno del Partido Popular, gobierno que actúa ilegítimamente instrumentalizando al estado para llevar a cabo una transformación neoliberal del país. Debemos expresar en la calle, de manera clara y contundente, que no vamos a tolerar este atropello.

Izquierda Republicana
Leer más...

MEPLG: Las protestas del viernes muestran que los recortes tienen que dar marcha atrás


  • Agradecemos a la ciudadanía el apoyo que han mostrado en las protestas, realizadas en múltiples centros escolares y en la universidad.
  • Si los que nos gobiernan no dan marcha atrás con sus recortes las protestas escalarán.
  • Consideramos que la reforma propuesta por el ministro Wert va en la dirección equivocada.

    Desde el Movimiento por una Escuela Pública, Laica y Gratuita (MEPLG) queremos agradecer a la ciudadanía, a la comunidad educativa, al alumnado y a padres y madres su participación en los diferentes actos de protesta que se realizaron ayer en Salamanca.
    En el comienzo del curso escolar, estas protestas dan el pistoletazo de salida de una carrera muy importante, la carrera por defender la escuela pública ante los recortes. Esta es una carrera que ninguno podemos perder, porque nos jugamos la educación de nuestras y nuestros hijos para varias generaciones. Si los responsables de las políticas educativas insisten en degradar, recortar y reducir la escuela pública, desde el MEPLG y desde la ciudadanía encontraran, día a día, oposición firme y creciente.
    Reformas como la propuesta por Jose Ignacio Wert ayer en Consejo de Ministros no van tampoco en la dirección adecuada por que, de nuevo, intentan modificar el modelo educativo, suponen más recortes, menos calidad de la educación pública y sobre todo perjudican a las familias con menos recursos. Son, en resumen, un decretazo contra la igualdad entre las personas.
    Por todo ello, queremos insistir en que la educación pública, de todas y todos, para todas y todos, no debe recortarse, no debe empeorar y no debe retroceder. Si los políticos responsables continúan degradando la pública encontrarán este curso una oposición firme y creciente de la ciudadanía.


    Participan en el Movimiento por la Escuela Pública, Laica y Gratuita de SalamancaAcampada Salamanca (15M), Acción Antifascista, Asdecoba, CEA, CCOO, CGT, CJC, EQUO, Escuelas Campesinas, FAMPA Helmantike, FEVESA, Izquierda Republicana, Izquierda Unida, Jóvenes de IU, Juventudes Socialistas, MAS, MCEP, PCE, PSOE, Red Roja, STE-Sa, UGT, UJCE, UnE. 
Leer más...

Declaración de la Cumbre Social de Salamanca

Incluimos a continuación la Declaración de la Cumbre Social de Salamanca, cuyo acto constituyente tuvo lugar el pasado 6 de septiembre en el centro municipal Julián Sánchez "El Charro". El primer objetivo de esta plataforma no es otro que movilizar a la ciudadanía salmantina para que se sume a la cita reivindicativa nacional que tendrá lugar el próximo sábado día 15 de septiembre. La Agrupación Local de Izquierda Republicana se suma a la Cumbre Social Provincial.
DESCARGAR EN PDF


Desde el convencimiento de la necesidad de unidad, compromiso y voluntad de cambio, constituimos en Salamanca la Cumbre Social Provincial. Las organizaciones firmantes de este manifiesto, partimos de una premisa básica, la unidad de acción para el cambio político, económico, social y laboral que se está imponiendo en nuestro país, en nuestra región y en nuestra provincia, al margen de los programas electorales propuestos y a espaldas de la ciudadanía. Porque creemos y defendemos firmemente otra forma de hacer política, por el empleo, por nuestro tejido industrial, por nuestros servicios públicos, por la calidad de vida de nuestras familias y de las personas, esta Cumbre Social de Salamanca nace por la necesidad de parar y hacer ver a nuestras administraciones y gobiernos, que otro rumbo más social y solidario es posible y debe llevarse a cabo a través de una nueva consulta, por haber cambiado el compromiso electoral.
Cuando en la segunda mitad de 2008, la economía productiva de Estados Unidos y Europa se empieza a contagiar del enorme fraude iniciado en el sistema bancario norteamericano con la emisión de unos sofisticados productos financieros por valor de billones de dólares, los dirigentes políticos europeos no se pusieron de acuerdo sobre el impacto de la crisis. Unos y otros desoyeron las iniciativas de voces autorizadas de la economía y fundamentalmente del movimiento sindical, exigiendo otra política para salir de la crisis y medidas para la reactivación económica, el empleo y la cohesión social.
Después de vagas promesas de inversión pública dirigida a activar la creación de empleo, los mandatarios de todo el mundo abrazaron la misma política que había provocado la crisis: fuerte desregulación de derechos, incompatibilidad entre el Estado social y el equilibrio de las cuentas públicas, y máxima prioridad para contener el déficit en el menor tiempo posible.
Tras cuatro años de liberalismo en estado puro el resultado no admite dudas: más crisis, más recesión, más desempleo, menos cohesión social, menos Estado e incremento sostenido de la injusticia y la exclusión social. La política y la democracia empezaron a ser derrotadas por la economía especulativa y los mercados financieros.
Leer más...

15 de septiembre: Marcha a Madrid.

Desde Izquierda Republicana apoyamos esta movilización de la que iremos ampliando más detalles.


Leer más...

Comunicado de la plataforma ACTIVOS CONTRA LA CRISIS

Comunicado de la plataforma ACTIVOS CONTRA LA CRISIS, formada por sindicatos, movimientos sociales y partidos políticos ante la situación social y económica que atraviesa el Estado Español y la Unión Europea y ante los nuevos recortes sociales y laborales aprobados y/o anunciados por el gobierno español y los gobiernos autonómicos.
Activos contra la crisis, denuncia y anuncia nuevamente que la profundización en las politicas neoliberales por parte del Gobierno, solo producirán más cirisis, más paro y mayor sufrimiento. Es inadmisible que se gobierne y actúe pensando solo en la Banca y no en las personas, las familias, los pequeños emprendedores y en que sean precisamente las clases populares las que paguen una crisis que no han generado.

Activos contra la crisis entiende que el empeoramiento de las condiciones de jubilación de las trabajadoras y los trabajadores son la causa más que justificada para una movilización social continuada y sostenida que incluya una nueva Huelga General.

Por eso, Activos contra la crisis iniciará una campaña para explicar la necesidad de defender el Sistema Público de Pensiones, que a pesar de su buena salud financiera y demostrada viabilidad, es objeto desde hace tiempo de una campaña de falsedades impulsada por diversos grupos de presión vinculados a la Banca y los fondos de pensiones privados que tienen por finalidad asustar a las futuras personas pensionistas, justificar el proyecto gubernamental de reforma, y revitalizar el negocio de las pensiones privados que han sufrido graves pérdidas y credibilidad con la crisis.

Además anuncia que seguira colaborando y trabajando con las personas afectadas por deshaucios y embargos y proponiendo un cambio de legislación escandalosamente faborable a la Banca. Apoyamos a las personas que están siendo desahuciadas y se quedan sin su vivienda, sin sus ahorros y con deudas con la banca.

Para Activos contra la crisis la lucha contra el paro y a favor de los parados es y será una de las clave de nuestra acción. Creemos que la eliminación de los 426 euros mensuales de ayuda, casi limosna, es la otra línea roja que justifica una movilización sostenida y una nueva Huelga General. Apoyamos las acciones del movimiento de personas paradas contra la supresión de dicho subsidio y por su mejora y extensión a todas las personas en paro sin prestación de desempleo.

También nos oponemos a las privatizaciones y eliminación de los servicios públicos como la sanidad, educación, transporte o servicios sociales y a los recortes de los derechos laborales del personal del sector público que se están llevando a cabo tanto por el gobiernos español como por los gobiernos autonómicos.

Desde Activos contra la crisis consideramos que hay alternativas, que otras políticas son posibles tanto en los ámbitos autonómicos, estatal y europeo para hacer frente a las pretensiones del mercado, de la banca y del sistema financiero de acabar con los derechos sociales y laborales de las trabajadores y trabajadoras y del conjunto de la ciudadania.

Por todo eso, Activos contra la crisis hace una llamada a la movilización general, sostenida y continuada y apoya, las acciones previstas, algunas pendientes de confirmarse, para las próximas semanas:

- Manifestación estatal el próximo día 22 de enero que tendrá lugar en Madrid .
- Manifestación convocada en Barcelona el próximo 22 enero.
- Acciones descentralizadas el próximo día 27 de enero en los diferentes territorios.
- Acciones el próximo día 3 de febrero coincidiendo con la cumbre bilateral que celebrarán los gobiernos español y alemán.
- Una nueva Huelga General para el próximo mes de febrero.

Madrid, 8 de enero de 2011
Leer más...

En apoyo a Baltasar Garzón


Ante la infamia cometida por la justicia española en la persona de Baltasar Garzón, desde de la Agrupación Local de Izquierda Republicana apoyamos esta movilización en su apoyo.
Leer más...
 
ir arriba
Entrar
Google+