Mostrando entradas con la etiqueta usurpadores. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta usurpadores. Mostrar todas las entradas

Izquierda Republicana continúa el proceso legal contra un grupo de ex afiliados que intentan usurpar su legitimidad

Izquierda Republicana continúa el proceso legal contra un minúsculo grupo de ex afiliados que intentan de forma interesada usurpar su nombre y legitimidad. Esta batalla legal continúa una vez que la Audiencia Provincial de Madrid ha estimado que la resolución del litigio contra dichos falsarios debe resolverse en el ámbito de la Jurisdicción Civil, y no de la Penal. Izquierda Republicana ha acusado a estas personas de falsificación de documento público al registrar notarialmente la celebración de un supuesto congreso del partido del que no constan ni su convocatoria ni sus participantes, y tampoco testimonio gráfico o audiovisual alguno.

Izquierda Republicana acata el dictamen de la Audiencia Provincial, que no otorga razón ni derecho alguno a los denunciados, aunque no puede estar de acuerdo con él, puesto que rechaza la apelación presentada por IR para que se celebrase juicio por lo que consideramos un claro y flagrante delito de falsificación previsto en el Código Penal. Al acatar esta decisión, Izquierda Republicana quiere subrayar que el proceso judicial contra tales falsificadores de documentos y siglas sigue adelante con pleno vigor por vía civil, no descansando en su esfuerzo de limpiar el nombre del partido de falsificaciones e intentos de usurpación de sus siglas por un exclusivo interés particular de un pequeño grupo de personas cuyo único fin es la detentación, en beneficio propio, de los restos de un patrimonio económico que el franquismo incautó a IR y el Gobierno devolvió hace siete años.

A ello se debe su huida hacia adelante para nunca hacer públicas las cuentas de lo que estas personas -en su gran mayoría pertenecientes a la dirección del partido saliente del congreso que IR celebró en octubre de 2007- han hecho con tal patrimonio, rendición de cuentas que ni en aquel Congreso ni hasta ahora han realizado. Debido a esto, sigue sin conocerse el paradero de una importante parte de los 3 millones de euros (500 millones de pesetas) que el partido recibió como devolución de lo incautado en 1939.

La demanda judicial contra estas personas se mantiene incólume en toda su fuerza, para que respondan por sus invenciones que denigran el buen nombre de nuestro partido y la causa republicana.

Madrid, 8 de marzo de 2011

Secretaría de Comunicación de Izquierda Republicana

Leer más...

Izquierda Republicana continua luchando por su dignidad

Ante la difusión en días pasados de una nota en la que se afirma que se han archivado de forma "definitiva"(?) las diligencias judiciales con relación a la denuncia presentada por Izquierda Republicana, por falsificación en documento público y privado, contra quienes usurpan su nombre y su legítima representación, no significa en absoluto, como pretenden hacer creer sus autores, que la lucha por la legítima representación de nuestro partido haya concluido con la victoria de ese “lado obscuro” del pasado de IR, que no acepta el cambio democrático producido en nuestro partido en 2007 y que ha hecho de la falsedad su estandarte.

El auto judicial que estima que no ve indicios de delito de falsedad documental es recurrible, y de ha hecho ha sido y seguirá siendo recurrido. También era recurrible la primera decisión de este mismo juez cuando no admitió a trámite nuestra denuncia. Fue nuestro recurso ante la Audiencia Provincial de Madrid lo que provocó que ésta ordenase al juez la apertura de las correspondientes diligencias, estimando que sí existían indicios de delito. Ahora, tras las diligencias, el juez insiste en no verlo, a pesar de las apreciaciones de los tres magistrados de la Audiencia Provincial que estimaron lo contrario; pues bien, ante ellos recurrimos de nuevo, y será por tanto, la Audiencia Provincial quien decida finalmente al respecto; algo que todavía no ha ocurrido, por lo que el proceso sigue abierto y sin conclusión definitiva.

Con independencia de este proceso por vía penal, existe otro proceso en paralelo por vía civil. Por lo que si el primero fuese archivado, se continuaría con el segundo, de manera que estamos aún muy lejos de haber perdido ninguna batalla.

Es conveniente ahora recordar que sigue igualmente abierto el proceso, por apropiación indebida de los bienes del partido, contra estos mismos embusteros que se lanzaron a la aventura de falsificar un congreso y una nueva dirección del partido, tratando de forma desesperada de neutralizar nuestra denuncia, y sin otro interés que salvarse de la quema.

La confianza en la justeza de nuestras reclamaciones nos seguirá siempre impulsando a continuar la lucha por todos los medios a nuestro alcance, hasta conseguir el total desenmascaramiento de tan burda impostura. Razón no nos falta, ni tampoco el apoyo de nuestra militancia, ni el de aquellos políticos honrados que buscan el bien de la causa republicana, y no su utilización en beneficio personal como oficio de menesterosos.

 
Madrid, 27 de mayo de 2010

Comisión Ejecutiva Federal de Izquierda Republicana



Leer más...

Comunicado de Izquierda Republicana: Situación real y actual.

Prudencia y reflexión. Una llamada de atención al resto de formaciones políticas, resto de colectivos e individualidades, con el fin de deshacer equívocos malintencionados.


Como parte interesada, venimos a afirmar y demostrar -véanse todos los archivos adjuntos- que la pretensión de un grupúsculo de disidentes y expulsados de IR, de ser la representación legal de nuestro partido se encuentra denunciada ante los tribunales, por vía penal y civil, por lo cual, es muy recomendable que todas las plataformas políticas, desde el presente y cara al futuro, actuaran con la máxima prudencia con el fin de evitar situaciones dolosas.

Es curioso comprobar cómo la parte demandada acusa sin ningún fundamento a los demandantes -quienes emiten este comunicado- de extrema antipatía hacia toda tendencia de tinte izquierdista, Izquierda Unida, por ejemplo. Nada más lejos de la realidad, lo que reclamamos es unidad de acción de todos los verdaderamente izquierdistas y republicanos, eso si, desde la honradez de Izquierda Republicana y no desde la usurpación de su nombre, en provecho de intereses muy personales, por parte de aquellos que en su día fueron expulsados del partido -véase la realidad de lo apuntado en autos judiciales adjuntos en sucesivos enlaces que se muestran-.

Existe, llamémoslo así, una parte -personas- demandada por Izquierda Republicana, tal cual demostramos. La parte demandada oculta los hechos y no lo reconoce públicamente, mintiendo a la ciudadanía y, lo que es más grave, confundiendo a destacadas personas vinculadas a colectivos políticos.

La parte demandada por Izquierda Republicana, intentando transmitir que se ha llegado a un punto final en el proceso iniciado, proclama a los cuatro vientos, hasta la saciedad, que la demanda judicial fue archivada. La parte demandada es incapaz -ahí está su juego sucio; el engaño que a muchos arrastra por desconocimiento- de reconocer ante terceros, que el proceso judicial continúa abierto. Ver enlace.

Es más, hemos constatado que se jactan de informar que son demandantes [¡!] aludiendo a la impugnación de un congreso regional, cuando:

1º.- Recae sobre ellos la acusación de usurpación de las siglas de Izquierda Republicana.

2º.- Las acciones judiciales contra ellos son muy anteriores a su intento de impugnación, que no ha sido comunicado formalmente a nadie.

Seamos contundentes; es falso que las causas judiciales que se iniciaron, se encuentren archivadas. Digamos con claridad que, después de ser rechazadas por forma, fueron admitidas definitivamente a trámite y que Pablo Rodríguez Cortés, Francisco Javier Casado Arboniés, Mabel Sicluna Lletget, Félix González Prieto, Juan Moreno Tascón, José Miguel de la Torre González, José María Rojas Ruíz, Juan José Rubio Laureos, Ainoa González Matías, Nardi Gallarosa Porras, Pedro Muñoz Chicano, Miguel Hernández Capponi, Isabelo Herreros Martín Maestro, Francisco Pérez Esteban y Manuel Casado Arboniés, a fecha de marzo de 2010, se encuentran declarando, como imputados, en los diversos procedimientos judiciales contra ellos abiertos. Enlace.

Es un hecho constatable que tales personas ocultan el hecho de que Izquierda Republicana es, hoy por hoy, un partido que está litigando contra quienes usurpan su nombre. Véase la página del Ministerio del Interior, Partidos Políticos, Izquierda Republicana.

Será la administración de justicia quien se pronuncie en forma definitiva, y hasta que llegue ese momento agotaremos todas las posibilidades, habidas y por haber, en defensa de la verdad existente en nuestra denuncia contra aquéllos que han hecho bandera de la falsedad.

Este documento se remite a la totalidad de partidos políticos y sus Asambleas Locales, Ateneos, Plataformas, Asociaciones e individualidades interesadas.
Leer más...

Los republicanos que quieren reinar, ante los tribunales

Dicen que las mentiras tienen las patas muy cortas, y esta es la cuenta que deberían estar echándose los que se han llenado la boca de decir que al no haber tramitado la Audiencia Nacional la denuncia presentada contra ellos como falsificadores de un Congreso Extraordinario de IR, nunca convocado de forma lícita ni conforme a nuestros Estatutos, su impostura quedaba impune y acreditada legalmente.

Lo que nunca han dicho es que dicha denuncia pasó a la Audiencia Provincial correspondiente, incluso lo han negado, y que en vista de ello la Junta Electoral Central prohibió su pretensión de coaligarse con IU, actuando falsamente en nombre de IR, meses después del auto de la Audiencia Nacional que tanto les ha gustado mencionar y airear en la prensa “republicana” -que, sin embargo, no quiso recoger nuestro comentario al respecto-. La realidad de los hechos es que, como hemos venido diciendo en todo momento, las acciones legales contra quienes han pretendido mediante engaños usurpar el nombre y la personalidad jurídica de IR no han tenido nunca tregua ni han sido archivadas por ningún Juzgado.

Así, por ejemplo, el auto judicial 736/2009 de la Audiencia Provincial de Madrid de fecha 29 de Octubre de 2.009 dice textualmente, con relación a nuestra denuncia por falsedad en documento público y privado: “…debiendo el instructor reabrir el procedimiento continuando la instrucción, practicando cuantas diligencias de investigación estime oportunas para la averiguación de los hechos denunciados…”.

En cuanto a la demanda por vía civil, presentada paralelamente a la denuncia por vía penal, se puede comprobar en el auto judicial que se adjunta, como se ordena que se cite a declarar a Joaquín Rodero, quien se hace pasar ante quien quiera creerle por secretario general de IR, y que fue uno de los miembros de la anterior dirección del partido que llevaron a éste a la ruina moral y económica; negándose a dar explicaciones razonables de la gestión de los bienes del partido, asi como de la titularidad ajena de bienes adquiridos con fondos del partido y registrados a nombre de la Fundación Luis Bello, controlada por miembros de la antigua dirección del partido, -entre ellos, Isabelo Herreros, secretario general de IR hasta 2007- sin que el contrato entre dicha Fundación e IR previera tal cosa, causando con ello el ser denunciados por apropiación indebida del patrimonio del partido; denuncia que, al igual que las otras, sigue tramitándose ante los tribunales y que ellos callan, y que es la causa de su vergonzoso comportamiento para intentar eludir las responsabilidades legales por sus actos mientras se encontraban al frente del partido.

Este es el comportamiento de estos "republicanos" que pretenden ser amos y señores de nuestro partido, con independencia de la voluntad de la mayoría de sus afiliados, que no admitieron responsabilidad alguna ni control democrático de su gestión, todo ello en la mejor tradición monárquica de ausencia de responsabilidad de sus actos por parte del Monarca de turno, y que han demostrado, al mismo tiempo, que tenían voluntad de establecerse como verdadera “dinastía reinante” en IR.
Madrid, 12 de Noviembre de 2009
Secretaría de Comunicación de IR
Leer más...

Sobre las acusaciones del PP de Gijón a Izquierda Republicana

Durante los días de la semana pasada se han publicado una serie de opiniones y comunicados, en relación con la denuncia del Sr.Alvárez Cascos contra el PP de Gijón, en los que se hacen graves descalificaciones tanto de José Miguel Bernardo, la persona que encontró tirada en la calle documentación confidencial y la hizo llegar a su propietario, como hacia Izquierda Republicana, partido al que ha pertenecido José Miguel Bernardo hasta el pasado mes de Septiembre, en que causó baja voluntaria por razones personales, y en donde ocupaba el cargo de Secretario Regional de Asturias.

Por cuanto dichas descalificaciones resultan descabelladas y ridículas, además de falsas, Izquierda Republicana considera necesaria la difusión de esta nota a fin de contribuir al restablecimiento de la verdad.

El patetismo del PP de Gijón

El PP de Gijón nos ha calificado de extremistas y radicales, basándose para ello en que hemos solicitado la cancelación del Concordato con la Iglesia Católica, asi como la no utilización de colegios religiosos como colegios electorales cuando se disponía al mismo tiempo de colegios públicos disponibles a tal efecto. Calificar nuestra posición de extremista por tales actos resulta patéticamente ridículo y solo comprensible desde la óptica de un extremista religioso que no soporta la más mínima discrepancia de su opción religiosa trasladada a la política.

La posición de IR en esta materia ha sido siempre la firme defensa del laicismo como política de estado, abogando por la separación real de las diferentes confesiones y el Estado, la total independencia de aquellas y el libre ejercicio de las creencias religiosas tanto en público como en privado. La Constitución de 1.978 garantiza la aconfesionalidad del Estado, con lo que siguiendo la misma simpleza de argumento que ha utilizado el PP podríamos calificar a nuestra Constitución de extremista y radical. algo que por si solo se descalifica, de la misma manera que se descalifica el pretender hacer del comportamiento ejemplar de un ciudadano una obscura conjura contra el PP con el fin de perjudicar a dicho partido y en la que dicen que se ha inventado una historia inverosímil, ¿es posible mayor despropósito?
El cinismo de los expulsados de IR

Además de la nota del PP de Gijón, ha sida difundida otra nota de una supuesta Secretaría de Organización de Izquierda Republicana en la que se vierten insultos contra José Miguel Bernardo y se hace relación de unos hechos que son absolutamente falsos, como su expulsión de IR. Quienes fueron expulsados en Diciembre de 2.008 de IR fueron los autores de esa nota, habiendo ocurrido los hechos de la manera de en que se relata a continuación.

En Octubre de 2.007 tuvo lugar un Congreso Ordinario de IR en el que se rechazó la gestión política y económica de la dirección saliente del partido, encabezada por Isabelo Herreros como Secretario General, que no se presento a reelección, y Joaquín Rodero como Secretario de Oganización y Finanzas. El Congreso eligió a una nueva dirección, encabezada por Jorge Leboreiro, que fue confirmada en el Congreso Extraordinario celebrado en Enero de 2.008 por más del 60% de los votos de los congresistas. A partir de ese momento la dirección saliente no dejó de poner trabas a la nueva dirección, negándose incluso a la entrega de los archivos y la contabilidad del partido, y sin querer dar explicaciones suficientes de la gestión de mas de tres millones de euros, completamente gastados en un período de cuatro años, que fueron entregados por el Estado a IR como compensación por las incautaciones de propiedades del partido llevadas a cabo por el régimen franquista.

La negativa a dar explicaciones documentadas de dichos gastos motivó que se presentase denuncia contra Isabelo Herreros, Joaquín Rodero, y otros dos militantes más, por apropiación indebida. Esta denuncia sigue tramitándose ante los tribunales, habiéndose celebrado ya un primer acto de conciliación en el que la parte denunciada se negó a contestar a pregunta alguna de los abogados de IR. Al mismo tiempo que la denuncia ante los tribunales se abre expediente disciplinario a los denunciados, que siguen sin querer contestar a cuantas citaciones se les hacen para que presenten sus alegaciones. El proceso disciplinario concluirá con la ratificación por parte del Comité Político Federal, en Diciembre de 2.008, de la expulsión de los implicados, pero antes, el 12 de Noviembre, se produce el súbito fallecimiento del Secretario General, Jorge Leboreiro.

El mismo Comité Político Federal que ratifica las expulsiones elige como nuevo Secretario General a Angel Luis Verdura, ya que según nuestros Estatutos es el Comité Político Federal el encargado de cubrir los cargos vacantes. De todo ello dan fe las correspondientes actas notariales depositadas en el registro de partidos políticos. A partir del nombramiento del nuevo Secretario General, una docena de disidentes, que apoyaron a la dirección saliente en el útlimo Congreso, se ponen de acuerdo con los expulsados para proceder a una burda falsificación con la que pretenden hacerse de forma ilícita con el control del partido, tratando asi de evitar asi la investigación de la gestión de la antigua dirección que sigue su curso. Inventan un nuevo Congreso Extraordinario en el que participan ellos solos, y del que no tiene ninguna constancia el resto de la militancia, y pretenden haber elegido a un nuevo Secretario General de Izquierda Republicana en la persona de Joaquín Rodero, que había sido expulsado con anterioridad de IR, y se reparten entre ellos el resto de cargos del partido. Estos graves hechos provocan la presentación de nuevas denuncias de IR contra los usurpadores, tanto por vía penal, por falsificación de documento público y privado, el acta del falso Congreso, como por vía civil. Como resultado de ello se produce un auto judicial el pasado mes de septiembre admitiendo a trámite nuestra nueva denuncia. Durante estos meses estos disidentes no han dejado de actuar falsamente en nombre de IR; emitiendo comunicados, copiando los contenidos de nuestra página web, e incluso intentando una coalición con IU para las elecciones europeas en nombre de IR, coalición que fue prohibida por la Junta Electoral Central a la vista de los hechos.
Estrategia desesperada

José Miguel Bernardo jugó un importante papel en la renovación de Izquierda Republicana en el año 2.007, hecho que motivó la inquina de los disidentes, ahora expulsados, y que veían peligrar con ello su posición. Es esto lo que ha provocado la nota de la falsa Secretaría de Organización de IR descalaficándole, insultándole y diciendo que fue expulsado, cosa que es completamente falsa, ya que, si bien en su momento le fue abierto expediente disciplinario, dicho expediente fue resuelto por el Comité Político Federal, máximo órgano del partido entre congresos, sin serle aplicada sanción alguna, por lo que continuó como militante y Secretario Regional de Izquierda Republicana en Asturias hasta su baja voluntaria.

Con independencia del resultado judicial de la denuncia del Sr.Alvárez Cascos, la interesada descalificación de quien encontró la documentación motivo de dicha denuncia, utilizando para ello el impresentable argumento de acusar de extremista y radical al partido al que pertenecía, Izquierda Republicana, constituye una estrategia a la desesperada que solo puede perjudicar a aquellos que la utilizan y pretenden rentabilizarla, y a quienes el tiempo y los hechos acabarán poniendo en su lugar. Por nuestra parte, Izquierda Republicana continurá con su lucha por una sociedad mas justa, más cívica y realmente democrática.
Madrid, 26 de Octubre de 2009
Angel Luis Verdura de Pedro

Secretario General de Izquierda Republicana
Leer más...

Las demandas vigentes contra los usurpadores de Izquierda Republicana siguen su curso legal


El grupúsculo de disidentes expulsados de IR que pretenden haberse constituido en nueva “Comisión Ejecutiva Federal”, y haber elegido un nuevo “Secretario General”, están difundiendo un comunicado en el que afirman que la Audiencia Nacional ha desestimado la denuncia presentada contra ellos por Izquierda Republicana, y que por lo tanto el procedimiento legal ha concluido dándoles la razón en su usurpación.


Contrariamente a sus deseos, y a la realidad, lo realmente cierto es que el procedimiento abierto en la Audiencia Nacional no ha finalizado en esta instancia, sino que ha pasado a las correspondientes Audiencias Provinciales, donde se sigue su tramitación, sin que se haya producido ningún tipo de interrupción ni archivado de los procedimientos seguidos tanto por vía penal, por el delito de falsificación de documento público y privado, como por vía civil.


Igualmente, sigue su tramitación la denuncia, de hace un año, por la apropiación indebida del patrimonio incautado a Izquierda Republicana por el franquismo y devuelto por el Gobierno desde 1998, presentada contra antiguos dirigentes expulsados de IR, hecho que explica su posterior reacción, en febrero pasado, intentando usurpar a la legítima dirección de IR y paralizar con ello el procedimiento legal iniciado contra ellos.


Madrid, 28 de septiembre de 2009
Angel Luis Verdura
Secretario General de Izquierda Republicana
http://www.izquierda-republicana.org/
__
Leer más...
 
ir arriba
Entrar
Google+