Mostrando entradas con la etiqueta príncipes. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta príncipes. Mostrar todas las entradas

Contra la visita de los príncipes y la propaganda monárquica

Habiendo tenido conocimiento de que el próximo día 23 de septiembre acudirán a nuestra ciudad los ciudadanos Felipe Borbón y Letizia Ortíz, conocidos como Príncipes de Asturias, al objeto de recibir una medalla por parte de la Cámara de Comercio e Industria de Salamanca así como visitar las instalaciones del Centro de Día infantil de Cruz Roja, desde la Agrupación Local de Izquierda Republicana manifestamos nuestro más profundo rechazo a la visita por los siguientes motivos:


  • La concesión de la medalla por parte de la entidad cameral salmantina no responde a merito alguno por parte de los que la reciben. Simplemente es un acto vasallático impropio de los tiempos que vivimos cuyo objeto es atribuir a la institución antidemocrática que representan una legitimidad y apoyo del que carecen. El discurso del príncipe abundará en los conocidos lugares comunes de los discursos reales con apelaciones al sacrificio y a la austeridad que luego no predican con el ejemplo de su ostentoso modo de vida.


  • Algunos de los asociados a la Cámara de Comercio e Industria son empresas que han apostado por la precariedad y el empleo de escasa calidad que caracteriza el escenario laboral de Salamanca, una provincia con más de 30.000 parados. No creemos que el ciudadano Borbón vaya a denunciar esta situación que afecta a tantos salmantinos y de la que son responsables algunos de los miembros de la institución que le homenajea servilmente


  • La presencia de los príncipes en centros infantiles a efectos de que los medios capten fotos amables que contribuyan al falso prestigio de la monarquía es una utilización torticera de los niños y niñas que puede vulnerar la Ley Orgánica 1/1996, de 15 de enero, de Protección Jurídica del Menor.
Cuando recientemente se ha reformado a toda velocidad y sin consultar con la ciudadanía la Constitución, antes intocable y sacrosanta, para limitar el gasto público, desde Izquierda Republicana denunciamos una vez más el entramado que protege a la monarquía española empezando por la especial dificultad para emprender la reforma constitucional que permita su sustitución por una República. Asimismo llamamos la atención sobre la falta de control que aun existe sobre los gastos de la Casa Real frente a las exigencias actuales de austeridad, transparencia y recortes en servicios sociales absolutamente necesarios para la población.

Menos medallas y fotos artificiales y más compromiso con las verdaderas necesidades de los ciudadanos de Salamanca. Esperamos de los salmantinos una actitud más digna y menos cortesana que la de las instituciones sociales, políticas y económicas que dicen representarnos.

Agrupación Local de Izquierda Republicana.
Salamanca.

Leer más...

Ejemplo principesco



Al parecer, el próximo día 29, los príncipes de Asturias acudirán a nuestra ciudad para asistir en la Universidad al acto de apertura del curso académico 2009-2010. Presumiblemente, el príncipe pronunciará el consabido discurso trufado de lugares comunes referentes a la educación, juventud, investigación, docencia… A estas alturas, algún eficiente empleado de la Casa Real ya se habrá encargado de cumplir con ese cometido.

No obstante, la visita de estos personajes debería hacernos reflexionar sobre algo que va más allá de lo que se suele repetir en los discursos que emanan de la familia real. Me refiero al ejemplo que suponen sus personalidades, o al menos, la imagen que se intenta proyectar de ellos al resto de la sociedad española y, en especial en este caso concreto, a los universitarios.

Por un lado tenemos a Felipe de Borbón, que por caprichos de la genética y de diversas normas anacrónicas que establecen la preferencia del varón en la sucesión de la corona, tiene absolutamente prefigurado su presente y su futuro como heredero de su padre. No debemos de olvidar en todo ello, la intervención providencial del general golpista y genocida Francisco Franco, padrino de bautizo del personaje que nos ocupa. El dictador decidió que su sucesor sería Juan Carlos de Borbón y así ha sucedido desde hace casi 34 años.

El príncipe no tiene que pasar por las apreturas del paro, el empleo temporal y mal pagado, las hipotecas, los gastos de educación de sus hijas. Actualmente vive en un chalet-palacio cuyo coste, sufragado por todos los españoles, ha sido de unos 4 millones de euros.

Por otra parte, Letizia Ortiz comparte los privilegios de pertenecer a la familia Borbón desde hace cinco años. Era una profesional del periodismo con gran éxito. Desde su enlace matrimonial, queda subrogada a un papel secundario dentro del entramado monárquico, en el que las mujeres se ocupan de las cuestiones culturales, asuntos sociales y otros temas de menor enjundia. Para las cosas serias, ya está su marido. Tampoco hay que olvidar la gran importancia que se dio al hecho de que proporcionase descendencia que evitase eventuales problemas sucesorios.

Esta es la imagen que continuamente nos hacen llegar los grandes medios de comunicación sobre los príncipes. Cabe cuestionarse si realmente son un buen ejemplo para los universitarios de Salamanca. Desde luego, están bastante alejados de lo que es conseguir un objetivo mediante el esfuerzo personal. En un caso, ha bastado con que naciese varón en una determinada familia; en el otro, contraer matrimonio, renunciar a su carrera profesional y mantenerse prudentemente detrás de su esposo. Eso si, por encima de todo…¡qué guapos son!.
Leer más...
 
ir arriba
Entrar
Google+